Uribismo votará en contra del proyecto que legaliza el uso medicinal de la marihuana

El expresidente y senador del Centro Democrático le hizo un llamado a todos los congresistas a votar negativamente el proyecto de la autoría del senador Juan Manuel Galán, que legaliza el uso de la marihuana para fines terapéuticos y medicinales.
Archivo La FM
Crédito: La FM

“Lo que sí no debemos votar es el proyecto en el Congreso porque a ese proyecto subyace la intención que en un momento confesaron de que teníamos que llegar a la legalización, señaló el senador Uribe.

Asimismo dijo:aquí hay que distinguir entre el uso científico que hay que estudiarlo, porque uno no se puede oponer a la ciencia y lo que es la legalización de un peligro”.

Para el senador Uribe es evidente que en el país no existe una regulación sobre el consumo de ninguna sustancia psicoactiva, dentro de las que se encuentran la marihuana, por lo que el uso de la misma provocaría que se eleve el número de adictos y el número de cultivos ilícitos en el país.

“En el país el consumo no está legalizado y este país no lleva al consumidor a la cárcel y porque vamos a legalizar, si aquí no hay ese afán, aquí debemos tener inmenso cuidado”, resaltó Uribe.

Es importante destacar que el proyecto del senador Juan Manuel Galán permite que las tarifas y contribuciones que tendrán que hacer quienes cultiven la marihuana para un fondo que financie campañas pedagógicas contra la drogadicción.

Por último, cabe mencionar que ante el decreto que también regula el uso medicinal de la marihuana y que fue expedido por el Gobierno Nacional, el ministro de Justicia Yesid Reyes aseguró que lo único que falta es la firma del presidente Juan Manuel Santos para que entre en vigencia, porque lo que van a esperar a que llegue de Europa, donde participa en la Cumbre sobre Cambio Climático en París.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.