Uribismo se abstiene de votar informe de acusación en contra de magistrado Pretelt

Durante la sesión de la plenaria de la Cámara, donde se discute el informe de acusación en contra del magistrado Jorge Pretelt, el Centro Democrático decidió no participar de la votación.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El representante del Centro Democrático Samuel Hoyos aseguró que 19 congresistas de su colectividad decidieron ausentarse, porque les parece irresponsable acusar a un magistrado sin tener conocimiento del expediente del mismo.

Yo solicité una copia del expediente y no la he recibido, entonces me parece que no puedo tomar una decisión sin conocer realmente las pruebas, sin conocer los hechos; entonces yo creo que no es responsable votar, porque incluso podríamos estar incurriendo en un prevaricato”, señaló Hoyos.

Asimismo, dijo que “los únicos que conocen el expediente son los miembros de la Comisión de Acusación; todos los demás que no hacemos parte de dicha comisión, no conocemos el expediente y no nos han permitido tener una copia del mismo”.

Para los uribistas es imposible garantizarle el derecho al debido proceso al magistrado, independientemente de quién sea, sino se conoce el expediente, por lo que le hicieron un llamado a la plenaria para que tome una decisión mucho más sólida.

El informe de acusación en contra del magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt, está siendo relatado por los miembros de la Comisión Accidental de la Cámara compuesta por los congresistas Miguel Ángel Pinto y Albeiro Vanegas quienes tienen la tarea de explicar por qué la Comisión encontró al magistrado Pretelt culpable del delito de concusión.

Es importante destacar que la Procuraduría General de la Nación le solicitó a la Cámara de Representantes que anule el proceso que se adelanta en contra del magistrado quien está siendo acusado por un supuesto soborno relacionado con un millonario pago para fallar un proceso a favor de la compañía Fidupetrol.


Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad