Uribismo radica ley que obligaría al fiscal a rendir cuentas de su presupuesto

La Reforma Constitucional además obligaría a la Registraduría, la Procuraduría y a la Contraloría a rendir cuentas sobre el manejo de los recursos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En medio de las críticas que ha recibido la Fiscalía General de la Nación por varios contratos de prestación de servicios, en lo que el Centro Democrático denominó una “nómina paralela”, se radicó una reforma constitucional que busca ponerle freno a los excesivos gastos presupuestales.

El senador Ernesto Macías, autor de la iniciativa, señaló que el Congreso debe tener facultades para pasar al tablero a quienes estén al frente de la Procuraduría, Fiscalía, Registraduría, Defensoría del Pueblo y Contraloría para que informen detalladamente cómo han gastado los recursos que tienen destinados para su funcionamiento.

“Creemos que es conveniente para la democracia que estos altos funcionarios que dirigen organismos de control y manejan presupuesto nacional acudan al Congreso a rendir cuentas en el momento que sean requeridos”, dijo Macías.

El legislador argumentó que el manejo administrativo de todas las entidades debe ser claro y por eso deben estar sujetos al control político para que los colombianos conozcan el manejo de los recursos.

El caso más recordado en la Fiscalía es el de los millonarios contratos que recibió Natalia Springer, para adelantar una serie de investigaciones sobre el conflicto en el país con un supuesto método novedoso que permitía, por ejemplo, determinar el por qué de algunas acciones criminales del ELN y las Farc.

Ernesto Macías fue precisamente quien en 2015 reveló que en el ente acusador había, según él, una nómina paralela que superaba los $10 mil millones anuales. En varias ocasiones el exfiscal Eduardo Montealegre fue citado al Congreso, pero se determinó que el legislativo no tenía facultades para hacerlo, se resolvió invitarlo, pero así tampoco asistió el entonces jefe del ente acusador.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.