Uribismo invita a ciudadanía a "persistir en la lucha" por refrendación vía Congreso

El Centro Democrático planea movilizaciones para apelar evitar que los acuerdos sean refrendados por el legislativo.
Uribe-y-su-guetto-Colprensa-Juan-Páez.jpg
Colprensa - Juan Páez

Luego del anuncio del presidente Juan Manuel Santos, en el que confirmó que el nuevo acuerdo de paz sería refrendado en el Congreso de la República, el Centro Democrático estudia un conjunto de acciones de apelación, que incluirían movilizaciones en las calles y en los escenarios de la democracia.

"Invitamos a los ciudadanos a persistir en la lucha, que es por el futuro de la democracia", indica el partido por medio de un comunicado.

Según los uribistas, el Gobierno "pretende engañar a la ciudadanía culpando de la violencia a quienes no aprobamos su acuerdo de impunidad con la FARC", manifestaron tras una reunión de bancada que se extendió hasta altas horas de la noche.

De acuerdo al comunicado, "el Gobierno no aceptó, elevar los acuerdos nivel constitucional, con alcance de Bloque de Constitucionalidad; total impunidad o penas simbólicas, que significan lo mismo, para delitos de lesa humanidad; crear una justicia paralela a la medida de los intereses de la FARC; considerar al narcotráfico como conexo con el delito político, por ende sin sanción doméstica, sin extradición y con elegibilidad política; permitir este derecho -elegibilidad política- a los responsables de delitos atroces sin que hayan cumplido siquiera con las mínimas penas, ni acreditada la reparación de las víctimas; mezclar la necesaria reivindicación de los derechos de la mujer con la controversia de género; desconocer el dolor de secuestrados que no aparecen y de niños que no regresan; someter a los policías y soldados al riesgo de buscar su libertad a través de reconocer un delito no cometido, y negarles una oportunidad judicial para rescatar su honra".

Aunque el Centro Democrático reconoció que hubo avances en algunos temas, fue en vano la insistencia de un Pacto Nacional para acordar las modificaciones, asegura la oposición.


Temas relacionados

Pacto Histórico

🔴 Minuto a minuto: resultados de la consulta del Pacto Histórico

Iván Cepeda y Carolina Corcho buscar esperan definir su candidatura presidencial por el Pacto Histórico.
Consulta del Pacto Histórico



Petro, Cepeda y Corcho ya votaron en la consulta del Pacto Histórico; Cepeda denuncia “obstáculos” y critica resultados

El registrador nacional, Hernán Penagos, ha entregado un parte pacífico pese a perturbaciones aisladas del orden público.

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez