Uribe y el choque que tuvo con habitantes de La Calera

Un grupo de ciudadanos le gritaba “fuera Uribe”, a lo que respondió: “Hacen silencio o los callamos”.
El expresidente Álvaro Uribe en la mesa de trabajo de LA FM, en Bogotá
El expresidente Álvaro Uribe Crédito: Foto de Daniel Iannini - Sistema Integrado Digital

El expresidente Álvaro Uribe continúa sus correrías políticas por todo el país para impulsar sus candidatos a las elecciones regionales del mes de octubre, en las que se elegirán alcaldes, gobernadores, concejales y diputados.

En este oportunidad, el senador Uribe estuvo en el municipio de La Calera (Cundinamarca). Allí, el exmandatario fue recibido por un grupo de ciudadanos que lo abucheó y con pancartas protestaron por su presencia en esa población.

Los carteles contenían frases como: “Fuera Uribe” y “Uribe no es bienvenido en La Calera”.

Le puede interesar: Uribe plantea reforma al Gobierno para acabar Contralorías Regionales

Durante su discurso en la tarima, el senador habló de las iniciativas que emprendió desde la Presidencia de la República para garantizar la seguridad en ese municipio.

En el 2002 La Calera estaba asilada por el terrorismo. Por aquí la Farc le hacía ojitos a Bogotá y ya se habían apoderado de algunos sitios. Vino la seguridad democrática, el país estaba en una tercera parte en poder de la guerrilla, una tercera parte en poder de los paramilitares y el resto en riesgo”, indicó.

Yo le he preguntado a los gritones, que ya están muy anémicos porque salen muy poquitos (al referirse a quienes lo abucheaban), ¿Qué querían que hiciera yo? ¿Que llegara a la Presidencia a sentarme a tomar té y a conversar y a recibir visitas? No, yo llegué a ejercer autoridad y a derrotar a los bandidos”, añadió.

Más información: Fajardo le pide a Petro que descanse: "No hay necesidad de tantas mentiras"

Sin embargo, generó polémica una frase que utilizó Uribe para exigir silencio mientras se estaba dirigiendo al público: “yo les voy a pedir, hacen silencio o los callamos”.

Cuando se bajó de la tarima, los abucheos no pararon y los gritos de “fuera Uribe” seguían creciendo, lo cual disgustó al senador del Centro Democrático, quien se acercó a la multitud a saludar y a contestar visiblemente alterado: “sáquenme, sáquenme”.

Los gritos también fueron contrarrestados por un amplio grupo de personas que también levantó la voz para apoyar al expresidente Uribe.


Temas relacionados

universidades

Fundación San José anula el título universitario de Juliana Guerrero

La institución señaló que la decisión fue tomada por el Consejo Directivo.
La institución señaló que la decisión fue tomada por el Consejo Directivo.



La Comisión de Acusación se debate entre la desorganización y la mala relación con el gobierno de Petro

Sesiones sin quórum, un secretario cuestionado y órdenes sin ejecutarse rodean a la célula que debe investigar al presidente.

Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo