Uribe: una cosa es la marihuana para efectos medicinales y otra cosa es producir vicio

La declaración del senador Álvaro Uribe se dio al finalizar la plenaria de Senado en la cual se debatió la reglamentación del uso de la marihuana con fines medicinales.
Archivo La FM
Crédito: La FM

“De estos elementos está autorizado desde 1969, hay dos tratados internacionales, hay la Ley 30 de 1986 y nuestra reforma constitucional de 2009, eso nadie lo discute, pero una cosa es un producto derivado de un componente de la marihuana para producir efectos medicinales de acuerdo con la ciencia, a lo cual no nos debemos oponer, y otra cosa es otro producto también de la marihuana para producir vicio", afirmó Uribe.

Senado prohíbe importación de cannabis y sus derivados con fines medicinales

"No tenemos objeción con que se autorice el uso medicinal de la marihuana, estamos de acuerdo, eso está aprobado de vieja data, pero la competencia de la reglamentación la ha tenido el Gobierno y nosotros pensamos que la reglamentación de los medicamentos debe mantenerse como una facultad en cabeza del Gobierno", sostuvo el ahora senador.

Según Uribe, "lo otro que nos preocupa no es el texto del proyecto sino los discursos que aquí se hicieron, que muchos presentaron este proyecto como un proyecto en la dirección de llegar a la marihuana de vicio".

El uso de la marihuana medicinal avanza en el Congreso

"Entonces nosotros decimos: muy bien que un componente de la marihuana se puede utilizar medicinalmente, pero no creemos que la sociedad colombiana le convenga que esto lo utilicen como un escalón para llegar a la legalización de la marihuana de vicio”, concluyó el legislador.

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.