Gobierno Petro autoriza compra estatal de cosecha de coca a campesinos

El anuncio se dio durante la firma del Pacto por la Democratización del Crédito Solidario.
El Consejo de Estado desestima tutela contra Gustavo Petro por comentarios sobre mujeres periodistas como muñecas de la mafia.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anuncia la compra estatal de cosecha de coca en El Plateado, Cauca, en medio de enfrentamientos armados. Crédito: Colprensa

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que el Gobierno "iniciará la compra estatal de cosecha de coca" a campesinos del suroeste del país, en concreto a los del pueblo El Plateado, ubicado en el departamento del Cauca, que en las últimas semanas ha sido escenario de enfrentamientos entre el Ejército y grupos armados ilegales.

"Nosotros en El Plateado vamos a iniciar la compra estatal de cosecha de coca. Me van a caer rayos y centellas (...) pero si no cambiamos los métodos, pues no cambiamos, porque si vamos a repetir lo mismo con los mismos instrumentos, todos sabemos que no se solucionan los problemas", dijo el mandatario durante la firma del Pacto por la Democratización del Crédito Solidario.

El Plateado, un pueblo del suroeste del país ubicado en la región del Micay, ha sido escenario de fuertes enfrentamientos entre el Ejército colombiano y el grupo armado Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC.

Vea también: Retienen a 60 militares en zona rural de Argelia, Cauca

En este contexto, el pasado sábado el Gobierno lanzó una operación para retomar el control que tiene en la zona el EMC, a la que las disidencias respondieron con ataques con drones, elevando la tensión del enfrentamiento.

Este pueblo, ubicado en el departamento del Cauca, está en una zona clave para el narcotráfico porque es un paso de la ruta de la droga que sale de Colombia por el Pacífico.

Las declaraciones de Petro llegan el mismo día en que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, sigla en inglés) publicó su informe anual que indica que en 2023 los cultivos de coca crecieron un 10 % en Colombia y alcanzaron las 253.000 hectáreas, mientras que la producción de cocaína aumentó un 53 %.

Le puede interesar: A prisión Bryan Campo por el feminicidio de Sofía Delgado

"Al campesino del Micay le vamos a comprar sus cosechas de coca mientras aparece la economía lícita", agregó Petro, que defendió que para sustituir las economías ilícitas se necesitan créditos "en todas las zonas más pobres y excluidas de Colombia (...) En esas zonas no llega el crédito a los campesinos porque a los pobres no les llega el crédito ".

Esto porque, según el presidente, los campesinos "siembran hoja de coca porque no hay otra posibilidad en esa región, porque el Estado nunca ha estado allí para ayudar"

Según el informe de la Unodc, el área sembrada con coca "a 31 diciembre fue de 253.000 hectáreas, mientras que la producción de clorhidrato de cocaína pura subió a 2.664 toneladas, cifra que en 2022 fue de 1.738 toneladas".

Adicionalmente, precisó que en los departamentos de Norte de Santander, Nariño, Cauca y Putumayo hay cultivos de coca superiores a las 30.000 hectáreas.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.