Uribe: recursos para campaña del 'no' fueron negados por el Gobierno

uribecolprensa.jpg
ÁLvaro Uribe / Colprensa

Álvaro Uribe, senador / Foto Colprensa - Diego Pineda

Según el exmandatario, en la Cámara de Representantes se retiró la medida de los recursos para ambas campañas, por exigencia del Gobierno.

El senador Álvaro Uribe Vélez señaló desde Medellín que el Gobierno Nacional negó los recursos para la campaña por el "no al plebiscito", pese a que en plenaria del Senado se aprobó que la propaganda del plebiscito fuera tanto para el 'sí' como para el 'no'.

"El Gobierno se inventa todas las maneras de hacerle publicidad estatal al 'sí', y negó los recursos para el 'no'. Si nosotros hoy pedimos recursos del Estado para hacerle publicidad al no nos dicen 'eso no se permitió', en cambio el Gobierno le hace al sí por todos los medios", dijo Uribe.

Por otro lado, y frente al cese bilateral del fuego, el expresidente aseguró que la vocación del Estado no es la de generar hostilidades, sino la de brindar la seguridad de los ciudadanos en cualquier ámbito.

"¿Qué va a hacer el Gobierno con aquellos de las Farc que se están poniendo el brazalete del ELN? (...) a mí me parece que si el gobierno no actúa contra ellos, desprotege a los colombianos y contra el narcotráfico no va a actuar. O sea que allí hay una parálisis de la acción del Gobierno, que no es nueva", aseveró el senador del Centro Democrático.

Finalmente, Álvaro Uribe catalogó como un show los diferentes anuncios del Gobierno, los que hizo la semana pasada sobre el fin de la negociación, los del Cese el fuego bilateral, y los próximos que hará sobre la firma final de los acuerdos con las Farc.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú