Uribe propone reducir las horas de trabajo semanal

El líder del Centro Democrático dice que trabajar largas jornadas es agotador y hace que los trabajadores puedan cometer errores.
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: AFP

El senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez radicó un proyecto en el Congreso para reducir la jornada laboral y reglamentar el trabajo a tiempo parcial en Colombia.

“Un empleado motivado puede llegar a ser más productivo, y no puede existir productividad sin motivación”, afirmó el senador en el documento del proyecto de ley que busca reducir las horas de trabajo semanal de 48 a 45 horas.

También: Federico Gutiérrez será investigado por presunto proselitismo político

En ese sentido, el líder del Centro Democrático afirmó que trabajar largas jornadas es agotador y hace que los trabajadores puedan cometer errores. Además de causar fatiga mental y física, "podría hacer que los trabajadores padezcan problemas de salud”, según él.

Además, expresidente aseguró que, según la encuesta de uso del tiempo del Dane, los colombianos trabajan en promedio ocho horas y 25 minutos al día, un tiempo laboral elevado que, dice él, no ha generado grandes aumentos en los niveles de productividad de los empleados del país.

Asimismo, en cuanto al tema del trabajo a tiempo parcial, el senador propone flexibilizar la contratación laboral para dar más dinamismo al mercado laboral y de esa manera fomentar la formalidad. También dice que es necesario dar garantías a estos empleados en materia de seguridad social.

Por otra parte, el representante Fredy Muñoz tambiénradicó un proyecto que busca una reducción en el tiempo laboral de los colombianos de 48 a 36 horas semanales.

Lea también: Revelan nuevas imágenes de Aída Merlano en consultorio antes de fugarse

"Hicimos un análisis de países europeos y latinoamericanos y evidenciamos que hay países que trabajan 30 a 36 horas a la semana. Esto podría generar turnos de trabajo adicionales y por lo tanto más empleo", aseguro Muñoz a RCN Radio.

"Además, los países en los que se trabaja menos se produce más, porque la gente tiene menos cansancio. Asimismo, las familias van a estar mas unidas y podrían tener más tiempo para educarse", indicó.

Finalmente, el representante aseguró que el proyecto de ley de Álvaro Uribe "no tiene mucho sentido en términos reales por que hay que pensar en cambios estructurales de fondo".






Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano