Uribe propone coalición de cara al 2018 para corregir los acuerdos de paz

El senador reiteró que si el Centro Democrático gana la Presidencia en 2018, buscarán hacerle correcciones a los acuerdos de paz logrados con las Farc
Uribe-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa.

Es por esto que propuso conformar una coalición con el fin de revisar y replantear la redacción de los textos y así evitar que el país resulte perjudicado.

En una comunicación dada a conocer por medio de cuenta en Twitter, Uribe señala que es necesario que los sectores afines se unan para que haya una paz sin impunidad en Colombia.

Invitó además a la ciudadanía a pensar en lo que se viene de cara a los diálogos que iniciaron en Ecuador con el ELN.

“Los programas de gobierno no pueden estar en el realismo puro, que es pesimismo, ni en el idealismo extremo que puede caer en demagogia. De la mitad hacia la ilusión debería ser lo correcto. Por eso piensen entre reversar o corregir. Piensen en lo que viene sobre el ELN. Piensen en la necesaria coalición que debemos procurar”, sostiene.

El exmandatario afirmó que la campaña del 'no' en el plebiscito fue políticamente correcta, ya que en ella se planteó la necesidad no de reversar, sino de corregir lo acordado en La Habana con la guerrilla.

Esta es la comunicación de Uribe:

"Sobre el tweet de ayer. La campaña del No fue políticamente correcta: fueron muchos años de oposición a la impunidad al terrorismo; oposición en el Congreso al cambio de reglas del Plebiscito; en diciembre de 2015 no se aceptó escoger entre anticipar No o Abstención, se pidió argumentar para hacer pedagogía sobre la inconveniencia de puntos de los acuerdos; cuando, meses más tarde, se tomó la decisión del No y Santos dijo que queríamos la guerra, se respondió que si ganaba el No pediríamos cambiar unos puntos pero nunca negar la paz; se produjo un discurso pensado y sensato, sin soberbia, cuando ganó el No; estuvimos en la mesa con el Gobierno, denunciamos el engaño; acudí donde el Santo Padre, con todo respeto, y le expliqué nuestra posición.

Pienso en 2018: sobre los acuerdos consumados con Farc algunos amigos dirán: en la Costa "ya está bueno"; en Antioquia "hombre dejen eso ya"; en Bogotá "estos siguen peleando"; en otras partes "por qué quieren volver a la guerra". La comunicación de ayer le quita ese discurso y mantiene intactos nuestros puntos. Además, el sábado se envió el audio "Menos impuestos, más inversión privada, mejor remuneración".

No puede caer en lo que dijo The Economist en diciembre: Santos completa la aprobación de los acuerdos y promueve un candidato que los continúe, que derrotará al Uribismo que querrá reversar los acuerdos.

Los programas de gobierno no pueden estar en el realismo puro, que es pesimismo, ni en el idealismo extremo que puede caer en demagogia. De la mitad hacia la ilusión debería ser lo correcto. Por eso piensen entre reversar o corregir. Piensen en lo que viene sobre el ELN. Piensen en la necesaria coalición que debemos procurar.

Att

Álvaro Uribe Vélez"


Temas relacionados

Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.