Breadcrumb node

Uribe lanza dura respuesta por propuesta de Petro para ir ante la JEP

El exmandatario lanzó duros cuestionamientos contra el jefe de Estado y le dijo que no tiene honor.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 30, 2025 - 05:00
Petro y Uribe
Duro choque.
Mosaico con fotos de redes de los funcionarios

Tras el revuelo político que generó en el país el fallo condenatorio de primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe por el caso de soborno a testigos y fraude procesal, se suma un nuevo rifirrafe tras una propuesta que lanzó el presidente de la República, Gustavo Petro al líder del Centro Democrático.

“...puede usted proceder ex presidente Uribe. Dije que hiciéramos el pacto de la verdad, estoy dispuesto a que vayamos nosotros dos a la JEP”, afirmó el mandatario.

De interés: “Yo soy respetuoso de las decisiones judiciales”: Lidio García responde a Petro

Ante el planteamiento, Álvaro Uribe Vélez mostró su malestar y arremetió contra Petro, lanzando duros señalamientos: “Cuando usted renuncie al indulto por el cual yo voté, aclare el dinero que recibió en oscuras bolsas, se haga un examen toxicológico, y cuando Juan Manuel Santos le pida a los americanos que publiquen el dossier de Odebrecht, tendrá usted por lo menos algo de honor para tan siquiera poder hacer esa sugerencia”, manifestó.

El presidente Gustavo Petro respondió y dijo que: “No estoy intoxicado, no he dejado salir sangre por litros ni mía, ni de nadie, Ni me gusta el aguardiente”.

Más noticias: Herencias y paraísos fiscales: estos son los nuevos impuestos que traería la reforma tributaria de Petro

Además, el mandatario indicó que no sufre de intoxicaciones ni de otros males del espíritu. “Otros se intoxican del poder y del crimen, mantengo mi espíritu libre. No tengo indulto que renunciar, nunca lo recibí;  estuve en la cárcel preso y no me dieron prisión domiciliaria, eso si me torturaron 7 días”, aseguró

Igualmente, explicó que, “la Corte Suprema me exoneró por el dinero de una bolsa de un video que su amigo publicó sin sonido, porque comprobó fehacientemente, que era dinero de mi campaña y estaba registrado en los libros de la campaña del 2006”.

Más hechos: Esta es la distribución del Presupuesto 2026: así se repartirán los $557 billones

A esta polémica se sumó la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia quien cuestionó, ¿Qué se puede decir sobre un gobierno donde un líder de oposición está en una clínica después de un atentado y el máximo líder lo condenan por un proceso promovido por el senador más cercano al gobierno y cuya “víctima” es ministro de justicia?

Fuente:
Sistema Integrado de Información