Uribe dice que como presidente jamás censuró a los periodistas

El senador respondió a la polémica por el supuesto veto al documental colombiano ‘La Negociación’.
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Colprensa

Un fuerte debate se generó en el país luego de que el expresidente Álvaro Uribe Vélez y varios integrantes de su partido político, el Centro Democrático, aseguraron que el documental ‘La Negociación’, de Margarita Martínez, atentaba contra su integridad.

A través de varios mensajes en su cuenta de Twitter, el senador Uribe calificó a Cine Colombia, empresa en la que estaba previsto emitir el documental, de faltar a la objetividad y de acusarlo de enemigo de la paz.

En contexto: La negociación, el documental por el que Uribe le reclamó a Cine Colombia

De inmediato, la compañía decidió replantear la proyección de la pieza audiovisual en sus salas y a través de su página web, así como en las taquillas, detuvo la venta de boletas.

Frente a esto, varios sectores denunciaron que la decisión de Cine Colombia y sobre todo las “presiones” del expresidente Uribe corresponden a un acto de censura. Incluso, el excandidato presidencial Gustavo Petro calificó de “barbarie” la medida.

Sin embargo, el expresidente siguió con las declaraciones a través de su red social e indicó que en su mandato obró sin amenazas ni censura contra la prensa.

Quiero recordar que como Presidente nunca llamé a un medio de comunicación a hacer reclamos ni a pedir favores, discutí con algunos periodistas, de igual a igual, sin amenazas ni censuras. No utilicé publicidad para obtener favores. No confundan la indignación ante la infamia”, aseguró.

Lea también: ¿Censura al documental 'La negociación'?

De igual forma, el congresista continuó con sus arremetidas contra el documental que muestra imágenes inéditas del acuerdo de paz pactado en La Habana entre el Gobierno nacional y la desmovilizada guerrilla de las Farc.

“Una cosa es que publiquen un documental y otra que el tráiler o cortos promocionales presenten a unos ciudadanos como enemigos de la paz, cuando se pidió la modificación de los acuerdos, no su eliminación”, aseguró Uribe.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.