Uribe denuncia persecución y alerta candidatura de Cepeda
El exmandatario afirmó que el presidente Gustavo Petro ha ejercido presiones en su proceso judicial.

El expresidente Álvaro Uribe denunció que ha sido víctima de persecución política, a pocos días de que se conozca el sentido del fallo del proceso que se adelantó en su contra por supuesta manipulación de testigos.
En su pronunciamiento más reciente, Uribe afirmó que en caso de ser declarado culpable, el Pacto Histórico anunciaría como candidato presidencial al senador Iván Cepeda, quien es denunciante y pieza clave del proceso.
Le puede interesar: "No pudieron probar la culpabilidad del expresidente Uribe”: abogado a tres días del fallo clave en el caso judicial
“Dice el Petrismo, si las cosas nos salen como esperamos y condenan a Uribe, Cepeda es nuestro candidato”, indicó en su cuenta oficial de X.
En dos extensos trinos, el exmandatario publicó 10 puntos con los que justificó las razones por las cuales considera que hay una persecución en su contra, en las que según él, habría tenido un papel protagónico el denominado “petrosantismo”.
Recordó que fue víctima de 'chuzadas' ilegales por parte de la Corte Suprema de Justicia. “En la Corte Suprema hubo más de 20 mil interceptaciones ilegales a mi teléfono. Ordenaron interceptar el teléfono de un parlamentario diferente pero pasaron mi número telefónico”, dijo.
Además, advierte que el presidente Gustavo Petro ha ejercido presiones sobre la justicia. “El presidente Petro ha presionado a la justicia. Ha negado haberse referido como presidente a este juicio contra mí. Sin embargo, se le conocen más de doce manifestaciones públicas sobre el tema. El Presidente Petro ha presionado la justicia”, manifestó.
Uribe Vélez habló de un proceso secreto que le inició la Corte Suprema en el 2018, a partir de una nueva denuncia del senador Iván Cepeda, al tiempo que agregó que los magistrados utilizaron los medios de comunicación para publicitar decisiones en su contra.
Recordó que el magistrado César Reyes ordenó que fuera enviado a la cárcel. “El magistrado Reyes debió declararse impedido. Sus conflictos de interés son clarísimos. Fue compañero de trabajo de la esposa de Cepeda, además contratista del Gobierno Santos para asuntos del proceso de La Habana, con la FARC, del cual fui yo uno de los principales opositores. El magistrado Reyes no manifestó esas circunstancias ante la sala”, añadió.
Consulte aquí: Oposición plantea debate en el Congreso por creación de zona binacional con Venezuela
Señaló que los dos fiscales que tuvieron su proceso en la pasada administración, coincidieron en que no había pruebas en su contra y por eso propusieron la preclusión de la investigación. “Debe anotarse que cuatro procuradores, a quienes no conozco, han coincidido en emitir concepto favorable a mi preclusión o absolución”, advirtió.
El expresidente Álvaro Uribe dijo que el hoy ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, cuando fue fiscal general fue el que puso preso a su hermano Santiago, quien terminó siendo absuelto por un fallo judicial emitido en primera instancia.