Uribe critica excesos fiscales en Colombia

Álvaro Uribe critica los impuestos y subsidios en Colombia, señalando que afectan a la sociedad por sus excesos y desincentivan la inversión privada.
Álvaro Uribe critica la carga tributaria de Colombia en el índice de competitividad fiscal 2024.
Álvaro Uribe critica la carga tributaria de Colombia en el índice de competitividad fiscal 2024. Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe se refirió a la nueva clasificación de Colombia en el índice de competitividad fiscal internacional 2024 y señaló que actualmente los impuestos y subsidios estarían afectando a la sociedad por sus excesos, señaló que aquellos que pagan lo están haciendo a un nivel superior de lo que sería un país desarrollado.

Además, destacó que "los impuestos dejan de ser útiles cuando se convierten en miedo en la inversión privada porque se disminuye el recaudo".

"Los impuestos están afectados por sus excesos. Las empresas tienen la más alta carga de acuerdo con el escalafón de la Organización para la Cooperación y el desarrollo OCDE. Y en cuanto a las personas naturales, la tarifa marginal del 39%, con propuesta de subirle al 41%, es demasiado alta. La combinación de ambas pone a Colombia con más impuestos a quienes pagan por supuesto que muchos de los países desarrollados", señaló el expresidente en su cuenta de X.

Le puede interesar: Petro denunció desvío de fondos de salud a paraísos fiscales

Así mismo Uribe señaló que los subsidios deberían ser marginales y transitorios porque de lo contrario tienden a ser insostenibles a largo plazo. "Esto debido al recaudo tributario y el agotamiento de las reservas pensional".

Uribe aseguró que el aumento del narcotráfico sólo incrementa la dimensión del problema que habrá que resolver en el futuro. "Temprano que tarde el país se fatigará con las "republiquetas" criminales y con la destrucción ambiental", dijo.

"Según las cifras, Colombia llegaría a los 12,000 millones de dólares de remesa del extranjero. Además, la salud, que había hecho la mayor contribución a la equidad, por su afectación, conducirá a que los ciudadanos tengan que gastar más de su bolsillo para accederla. Aparte la última y mejor lotería es la cosecha y el precio del café que le disipa dificultades es al Gobierno", añadió.

Le puede interesar: Gobierno Petro habría creado crisis de la salud para forzar una reforma, advierte Bruce Mac Master

"El crecimiento del gasto de funcionamiento del Estado, ya cercano al 60%, paga burocracia que tiene el menor efecto de dinámica de consumo en el largo plazo. Y la formalización laboral se aleja al imponer costos que pasan de altos excesivos en la comparación internacional", puntualizó el exmandatario.

Cabe destacar que Uribe celebró que por el momento el precio del café disiparía algunas problemáticas del país, ayudando a consumos en la regiones productoras. Aunque añadió que con ello no alcanzan a contrarrestar el miedo a la inversión.


Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad