Uribe asegura que desde 2010 no tiene relación con las FF.MM.

Advierte que no existen pruebas que lo vinculen con el escándalo de los 'perfilamientos' del Ejército.
El senador Álvaro Uribe Vélez.
El senador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema le abrió una investigación preliminar al expresidente Álvaro Uribe, por el escándalo de chuzadas y 'perfilamientos' que presuntamente se estaban realizando de manera ilegal por parte de uniformados del Ejército.

Según Uribe, se trata de una nueva indagación por otro “anónimo cobarde” que llegó a ese alto tribunal.

En contexto: Abogado de Uribe califica el llamado a indagatoria como una "actuación de rutina"

En las últimas horas, el exmandatario se volvió a pronunciar para advertir que jamás ha sido beneficiario de las supuestas carpetas que tenían los militares con los nombres y datos personales de periodistas, políticos y personalidades del país.

El senador dijo que en tres meses de la campaña de 2018 le hicieron 22 mil interceptaciones y no aparece ni una sola llamada con las Fuerzas Militares.

“Quiero recordar que yo no tengo ninguna relación institucional con las Fuerzas Armadas desde el 7 de agosto de 2010, peleo de frente, sin trampas”, indicó.

Uribe aclaró que no está vinculado formalmente a este proceso y advirtió que no existe ninguna prueba que lo vincule con el caso de las supuestas interceptaciones.

“Llegó un anónimo a la Corte Suprema que la magistrada investigadora lo agregó a ese expediente del caso hacker y a raíz de ese anónimo en mi contra, practicaron una cantidad de pruebas en las Fuerzas Militares sobre las carpetas e informaciones y no encontraron nada en contra de mi persona”, indicó.

Álvaro Uribe agregó que “el 15 de mayo otro magistrado dictó una auto, con el cual abría una indagación preliminar en mi contra por el mismo anónimo. Tenemos dos investigaciones por el mismo anónimo cobarde”, añadió Uribe.

El senador reveló la carta a través de la cual el magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, Héctor Javier Alarcón, lo notifica de esta indagación preliminar abierta en su contra.

Le puede interesar: Cancillería dice que Colombia no tiene nada que ver con la decisión de EE.UU sobre Cuba

La misiva advierte que según la denuncia anónima que arribó a ese tribunal, “Uribe Vélez no solo se benefició de las interceptaciones ilegales del hacker en mención, sino que durante el año anterior (2019), varias unidades de inteligencia y contrainteligencia militar se han dedicado a usas sus capacidades para llevar a cabo actividades relacionadas con la presunta violación de magistrados, congresisras, generales de la Fuerza Pública y periodistas, cuyo destinatario de los resultados de estas actividades al margen de la ley, es el congresista Uribe Vélez”.

Miembros del Centro Democrático salieron en defensa de su líder, señalando que el expresidente Álvaro Uribe siempre le ha dado la cara al país y en esta oportunidad logrará demostrar su honorabilidad.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.