UNP no tiene carros blindados para proteger candidatos

Liberalismo le pide la renuncia a Pablo Elías González, director de la entidad.
Encuentro de la UNP con líderes sociales en Santa Marta
Crédito: RCN Radio

El Senado de la República adelantó un debate de control político por el asesinato y amenazas contra muchos de los candidatos que se postularon para participar en las elecciones regionales que se llevarán a cabo en el mes de octubre.

Durante la discusión, el Gobierno Nacional prendió las alarmas por la falta de herramientas para proteger a los líderes políticos en las regiones.

Lea también: Fuerte debate sobre violencia política en el Congreso

La Unidad Nacional de Protección (UNP) se declaró en emergencia porque ya no tiene carros blindados y tampoco los hombres suficientes para garantizar la seguridad.

El director de la entidad, Pablo Elías González, dijo que “tenemos más de 4.000 vehículos rodando y en este momento tenemos una emergencia, porque ya no hay vehículos blindados ya en el país, en el mercado para suministrarnos las rentadoras, esa es la situación que estamos viviendo”.

Estamos tratando de hacer la mejor distribución posible de la logística que tenemos, de hombres y vehículos blindados”, añadió.

El director de la UNP dijo además que los funcionarios de la entidad también han sido víctimas de los episodios de violencia política.

“Se nos han presentado numerosos casos donde han sido interceptados y secuestrados los escoltas junto con protegidos, han sido despojados de las armas, han sido hurtados los vehículos, han sido incinerados los vehículos y muchos de ellos han sido trasladados hacia Venezuela”, manifestó.

Ante este panorama presentado por el Gobierno, el senador liberal Mauricio Gómez Amín tomó la palabra para arremeter contra el funcionario diciendo que si no puede hacer bien su trabajo, lo mejor es que deje el cargo.

Consulte aquí: Fuerte debate sobre violencia política en el Congreso

Escuchamos a la pobre viejecita de la UNP diciendo que no tiene plata, que no tiene la capacidad, que no tiene como defender a tantos candidatos. Yo entiendo que usted está haciendo su trabajo, pero si no lo puede hacer bien es mejor que renuncie y deje que otro venga a hacerlo mejor que usted, pero no nos venga a dar excusas aquí”, manifestó.

Gómez Amín también cuestionó que Pablo Elías González haya decidido no quedarse hasta el final del debate.

Que tristeza ver salir por la puerta de atrás al director de la UNP. No espero decentemente que este debate acabara. ¿Qué dirá el presidente Duque, que era un buen parlamentario que hacía debates, ver a un funcionario suyo darle la espalda a una problemática muy difícil que se llama violencia política?”, se preguntó.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, también compareció en el debate de control político para decir que el Gobierno sí está trabajando en la protección de los líderes políticos y sociales en todo el territorio nacional.

La funcionaria aclaró que estos episodios de violencia se deben al incremento del narcotráfico y otras actividades ilegales en los territorios.

No se trata de una violencia política exclusiva contra algún sector, no es así. Se trata de la amenaza criminal del narcotráfico y de la explotación ilegal de minerales y eso no quiere decir que el Estado no esté actuando”, señaló.

En otras noticias: Aseguradora hará efectivas las pólizas por la emergencia en Hidroituango

Ha habido una actuación permanente de todo el Gobierno y todo el Estado para hacerle frente a esta situación”, añadió.

El Gobierno espera seguir trabajando de la mano con todas las entidades territoriales y los organismos de control, para proteger la vida de los candidatos y de los líderes sociales en todo el país.


Temas relacionados

UNP
Elecciones en Colombia

"No me tiembla la mano para suspender a gobernantes que participen indebidamente en política": Gregorio Eljach

El procurador general de la Nación aseguró que garantizará la libertad de prensa en Colombia, así como las elecciones sin corrupción durante 2026
El Procurador indicó que el derecho a la libertad de expresión es necesaria para que exista una democracia.



Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.

Julián López dice que no será presidente de la Cámara mientras avanza el proceso en su contra en el Partido de la U

La U abrió una investigación interna contra López por haber montado un grupo opositor a las directivas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026