Gustavo Bolívar tiene su esquema, pero no quiere asumir costo de peajes y gasolina: UNP

El director de la UNP aclaró que Gustavo Bolívar tiene un esquema robusto tras denuncia del senador de irse del país por falta de protección
El senador Gustavo Bolívar insiste en el retorno de la tortura al país
Gustavo Bolívar, congresista Crédito: Colprensa

Elsenador Gustavo Bolívar anunció que se va de Colombia porque ha recibido amenazas y supuestamente no cuenta con la protección requerida para movilizarse en todo el país, lanzando acusaciones contra la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Sin embargo, en entrevista con La FM el director de la Unidad Nacional de Protección, Alfonso Campo Martínez, le respondió al senador tras su denuncia y lo llamó a ser sensato y a decirle la verdad al país para no seguir generando polarización.

"Lo invito a la sensatez y a que diga las cosas como son, que no tome decisiones extremistas que de paso desinforman y confunden. Lo invito a que se mueva y asuma el costo de peajes, combustibles y demás de su esquema de seguridad", afirmó.

Explicó que debido al plan de austeridad que se firmó desde hace cinco años, el Senado en pleno aceptó pagar los costos de peajes, gasolina, viáticos y otros gastos cuando decidan movilizarse por todo el territorio nacional. Algo que, según la UNP, Bolívar no ha querido asumir.

"Por iniciativa del Senado este cuerpo colegiado decidió asumir el pago desde hace 5 años de los costos de viáticos, combustibles peajes de sus hombres de protección cada vez que se necesite movilizarse a cualquier parte del país. Esa decisión colegiada nos permitió decirle de manera clara al país y senadores que tienen sus esquemas de seguridad vigentes (...) de manera precisa que ese esquema de seguridad se está moviendo de acuerdo como lo estipulen los senadores", aseveró.

Campo recalcó que el senador Bolívar no puede decir que no se le están brindando medidas de protección cuando tiene un esquema de seguridad robusto e importante.

"Fue un convenio Congreso-UNP, anteriormente a los senadores se les pagaba combustibles, peajes y otros costos, y los mismos senadores tomaron la decisión de asumir esos costos y eso está en el marco del convenio, avalado por la Contraloría, esa es la razón por la cual hoy el senador puede moverse por todo el país con su esquema de seguridad, pero debe asumir los costos", agregó el director de la UNP.

Al ser preguntado concretamente sobre si el senador Bolívar se ha negado a pagar estos costos, el director de la UNP aseguró que así es y por eso señaló que el congresista no puede desinformar al asegurar que la UNP no le ha brindado la protección que necesita.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.