Breadcrumb node

Una nueva coalición "de centro" entra en las elecciones de 2026 con cuarenta movimientos y una posible consulta presidencial

La alianza cuenta con el respaldo del exministro y candidato Mauricio Lizcano, y defenderá temáticas sobre "valores familiares" y la niñez.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Octubre 17, 2025 - 18:31
Representantes de siete partidos se reunieron en el Congreso para lanzar la coalición Alma, que buscará competir en las elecciones de 2026.
Alianza por la Libertad, la Moral y la Acción Alma une a cinco partidos políticos y más de treinta movimientos GSC en coalición para las Elecciones 2026. Defensa de niños y familia clave en su plataforma.
Marlon Barros - Sistema Integrado

Cinco partidos políticos y más de treinta movimientos sin personería jurídica —"grupos significativos de ciudadanos" (GSC), como definen las autoridades electorales— oficializaron este viernes su unión de cara a las elecciones de 2026.

La coalición, que se autodenomina "de centro" y tiene una visión principalmente religiosa, decidió nombrarse Alianza por la Libertad, la Moral y la Acción (Alma). En noviembre presentará su lista para los comicios legislativos del próximo año.

El acuerdo político de Alma afirma que se basa en "la defensa integral de los niños y la familia". "Creemos que el alma de una nación se mide por la protección de sus niños y el fortalecimiento de la familia", añade el documento.

Puede leer: Elecciones 2026: Uribismo y Cambio Radical confirman ‘Cumbre de la Oposición’

Ocho representantes de la coalición firmaron el acuerdo en una ceremonia en el Congreso el 17 de octubre. En la tarima hizo presencia el precandidato presidencial Mauricio Lizcano, exministro de las TIC y exdirector del Dapre de Gustavo Petro.

Lizcano fue uno de los dos únicos miembros de un grupo significativo de ciudadanos que firmó el acta del acuerdo, que protagonizan los partidos Colombia Justa Libres, ADA, Liga de Gobernantes Anticorrupción, Dignidad Liberal y ASI.

El otro integrante de un GSC que suscribió el convenio fue Wilder Escobar, representante a la Cámara de Caldas por Gente en Movimiento, el partido de Lizcano al que el Consejo de Estado le anuló la personería jurídica en septiembre.

A la izquierda de Mauricio Lizcano, quien ahora dirige su propio grupo significativo —Colombianismo— y busca firmas, estuvo Rodrigo Lara Restrepo como vocero de su partido, Dignidad Liberal, con el que aspirará al Capitolio.

Más información: 'No hay posibilidad de suspender o aplazar elecciones en 2026': Registrador sobre riesgo electoral en varias regione

El exministro prometió que Alma construirá "una gran bancada legislativa en las elecciones al Congreso de la República de marzo de 2026", y aseguró que sus colectividades "explorarán la opción de una consulta interpartidista" presidencial.

"Nosotros, además de querer ser presidente, queremos tener una lista al Congreso que tenga umbral y que le garantice a Colombia el verdadero centro", explicó Lizcano, luego del lanzamiento de Alma, en diálogo con La FM.

La senadora Lorena Ríos, de Colombia Justa Libres, sostuvo que las partes de Alma no están "con los polos políticos" ni con "la polarización". "En el centro podemos ayudar a construir, con sentido común, decisiones más coherentes", dijo.

Fuente:
Sistema Integrado de Información