¿Tuvo que ver Estados Unidos en la no compra de aviones?

La salida fue dejar vencer el conpes y reiniciar todo de nuevo.
Dos aviones Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) sobrevolando Bogotá
Ministro de Defensa anuncia avances en proceso de reemplazo de aviones Kfir, continúan contratos con empresa israelí. Crédito: Colprensa

Fuentes calificadas dan una versión sobre lo que pudo haber pasado con el tema de los aviones, ¿qué pasó?

Fuentes a las que les da credibilidad Darcy Quinn le dicen lo siguiente; el resumen es que los EE.UU., tenían todo listo para que fueran los F16.

Macron convenció a Petro que fueran los Rafale, pero tanto Saab como la empresa de Rafale, estaban ofreciéndole a Colombia uno offsets ridículos y que rayaban con corrupción.

Prometían aviones nuevos sin tenerlos construidos a unos precios que no daban. Ahí vino la reacción de los gringos y empezaron a cuestionar al presidente Petro y al ministro Velásquez. Les mostraron los escándalos de corrupción de Saab y Rafale en distintos y amenazaron con cortar ayudas si compraban los aviones europeos.

El tema de la visa, las donaciones de otros aparatos militares, entonces la salida, fue dejar vencer el conpes y reiniciar todo de nuevo.

La mejor propuesta fue hecha por el gobierno de Dinamarca: la Real Fuerza Aérea de ese país planea cambiar su actual flota de aviones F16 por F35 y ofreció a Colombia 36 aviones F16 usados a un costo de entre 2.5 y 6.5 millones de dólares.

Los 6 aviones F16 Block 10 a un precio cada uno de 2.5 millones de dólares, para un total de 15 millones con el CONPES aprobado, Colombia tendría la capacidad económica de poder comprar los 36 aviones F16 ofrecidos por Dinamarca.

Serían entregados a partir de enero del 2024 y tendrían Capacidad Operativa Inicial un par de meses después de que aterricen en el país. Sin embargo, el gobierno del presidente Petro insiste en que Colombia necesita nuevos aviones.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.