Tras reunión con Petro quedamos con más dudas que respuestas: empresarios

El Consejo Gremial se reunió con el candidato presidencial este martes para escuchar sus propuestas.
COLP_163136.jpg
Gustavo Petro, candidato presidencial - Colprena

Tras una reunión entre los gremios de la producción y el candidato presidencial, Gustavo Petro este martes en el club de banqueros, los empresarios manifestaron que pese a despejar algunas dudas aún quedaron grandes interrogantes por resolver.

Al termino del encuentro la presidente de Camacol, el gremio de la construcción, Sandra Forero dijo que" hubo un diálogo positivo , hay propuestas en las que diferimos, en mi caso en el tema de vivienda y construcción de ciudades de calidad y desarrollo urbano, pero esto es parte del proceso democrático y el Consejo Gremial a estado presto a escuchar a todos los candidatos aunque aún nos faltan unos".

Frente a la supuesta incertidumbre que genera al sector inversionista de la finca raíz, la dirigente gremial no se refirió al tema pero destacó que en el primer trimestre del año las ventas de vivienda aumentaron 11%.

Por su parte el presidente de Colfecar, Juan Carlos Rodriguez dijo que se requiere más profuncidad en algunos temas, "las repuestas fueron demasiado generalizadas.Queremos unos planteamientos de fondo que nos permitan más tranquilidad en ciertos temas, la sustitución de tierra es un tema bastante grueso".

A su vez el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya dijo que no hay claridad en muchas de las propuestas del candidato en particular en el sector agropecuario.

"El utiliza el esquema de la tierra fértil y de cómo realmente darle tierra a la gente y explica su figura de la compra de tierras o de utilizar algún tipo de impuesto para motivarla y en este punto es donde falta tener más claridad" dijo.

En segundo lugar Bedoya señaló que hay gran expectativa de lo que el candidato dice frente a la productividad y la competitividad del campo.

"Entre más profundizamos el diálogo más preguntas surgieron y aún quedaron muchos temas por resolver" puntualizó.

Entre tanto ,el candidato presidencial señaló que algunos de los temas expuestos fueron mal interpretados por los empresarios.

"Aparecieron varios temas , se habló de como superar la informalidad, como democratizar la tierra, la generalización de la educación" dijo Petro.

Igualmente reiteró que no esta en contra del capital,"la política de la Colombia Humana es la democratización del capital, y una de las discusiones es separarnos de la producción del carbón y del petróleo para fortalecer la producción agrícola"

Aclaró que no va a existir la expropiación pero sí compras de terrenos improductivos y una política tributaria que estimule el que se pueda producir en las tierras fértiles.

" Los poseedores de más de 500 hectáreas de tierras fértiles que no produzcan si no las quieren vender pagan un impuesto", puntualizó.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual