Tras aprobación del presupuesto, congresistas ahora van por el hundimiento de la reforma tributaria
La ley de financiamiento no tiene mayorías en las Comisiones Tercera y Cuarta del Senado.

Luego de que las Comisiones Económicas de Senado y Cámara aprobaran en primer debate el Presupuesto General de la Nación del 2026, el Congreso deberá ahora enfrentarse al trámite de la reforma tributaria.
El Gobierno accedió a bajar el presupuesto 10 billones de pesos y según lo recién aprobado, el mismo ahora será de más de $546 billones para el año entrante, lo que quiere decir que seguramente la Ley de Financiamiento ya no buscará recaudar 26 billones, sino 16.
No obstante, en las Comisiones Terceras y Cuarta del Senado no hay ambiente para la votación de esta iniciativa. Los congresistas han dicho que buscarán hundirla una vez arranque el debate.
Le puede interesar: Oposición define ruta y candidatos de Cambio Radical y Centro Democrático para elecciones 2026
El senador Efraín Cepeda dijo que “vamos a hundir la reforma tributaria, eso no puede pasar. Eso grava la clase media, la gasolina. El presidente Petro dice que estamos recortando inversión, no es cierto, es falso. Lo que estamos es recortando el gasto. ¿Sabe cuánto han dejado de ejecutar este Gobierno a agosto en inversión? Lo mismo que la tributaria: 26 billones, que ejecute la inversión, que llame al sector privado que invierta, pero la tributaria no pasará”.
Por su parte, el senador Enrique Cabrales, presidente de la Comisión Cuarta, afirmó que la reforma tributaria es dañina para el país y asegura que el Centro Democrático hará todo lo posible para que el proyecto no pase.
“Decimos no a la reforma tributaria, disfrazada de ley de financiamiento, que lo que busca es exprimir la economía de los hogares de Colombia, para financiar no el presupuesto, sino el derroche de este Gobierno, para pagar sus contratos, sus embajadas y sus ministerios y así enfilarse con la campaña del 2026, a pesar de una situación económica nefasta, producto también del desgobierno de Petro”, dijo.
Las cuentas que se manejan hasta el momento para la votación de la reforma tributaria, demostrarían que la iniciativa no tiene mayorías. En la Comisión Tercera se habla de que habría alrededor de 11 votos en contra de 17 posibles y en la Comisión Cuarta se podrían lograr 8 votos de 15 posibles para tumbar el proyecto.
Los senadores de la Comisión Tercera que votarían negativamente el proyecto serían: Jairo Castellanos, Efraín Cepeda, Karina Espinosa, Juan Pablo Gallo, Juan Carlos Garcés, Mauricio Gómez Amín, Carlos Julio González, Ciro Ramírez, Antonio Zabaraín, María Angélica Guerra y Liliana Bitar.
Más información: El Congreso mueve sus fichas para que policías y militares puedan votar
Los senadores de la Comisión Cuarta que posiblemente votarían en contra de la tributaria serían: Enrique Cabrales, Carlos Mario Farelo, Carlos Abraham Jiménez, Juan Felipe Lemos, Angélica Lozano, Carlos Meisel, Juan Samy Merheg y es probable que Richard Fuelantala y Paulino Riascos.