Trabajo de inteligencia a funcionarios de la embajada cubana se hizo también en gobierno anterior

La FM confirmó con fuentes independientes que el seguimiento a los pasos de funcionaros de la embajada cubana lleva varios años.
Casa de Nariño
Crédito: Presidencia de la República

Tras la revelación de Semana sobre un documento elaborado por agencias de inteligencia y entregado a Casa de Nariño, ya se iniciaron de parte de Cancillería contactos preliminares con la representación diplomática en Colombia.

El documento referenciado por la revista plantea que habría un trabajo de adoctrinamiento con línea directa del gobierno cubano para tener incidencia en el país. Aunque el Movimiento de Solidaridad con Cuba se defendió a través de la Embajada y negó todos los señalamientos, La FM confirmó con fuentes independientes que estos trabajos de inteligencia no se iniciaron con el gobierno Duque.

Una fuente confiable que trabajó para la Dirección Nacional de Inteligencia nos dijo que los trabajos de vigilancia e investigación a los funcionarios cubanos han sido sistemáticos en el país desde la década de los 80, pero con énfasis en los últimos años, incluso en el gobierno del expresidente Santos.

Este trabajo de inteligencia se ha realizado de manera continua por una desconfianza permanente y su divergencia con el gobierno estadounidense al que Colombia siempre ha estado cercano. Aunque hubo gobiernos con un mayor grado de amistad o enemistad con Cuba, los trabajos de inteligencia sobre el gobierno de ese país se mantuvieron siempre.

De hecho, pudimos confirmar que la vigilancia sobre el nombre del embajador José Luis Ponce Caraballo no es un hecho reciente. Las agencias de inteligencia vienen adelantando seguimientos desde que fue nombrado en 2014 y que se mantuvieron durante la administración anterior. Ha habido un despliegue que incluso llega a varios viajes de agentes colombianos a la isla para trabajar también en inteligencia en terreno.

Las pesquisas de las autoridades colombianas han estado relacionadas a adoctrinamiento y expansión ideológica política y social. También se ha indagado sobre otro funcionario de la embajada cubana que cumple las veces de segundo al mando de la representación diplomática.

Según las fuentes consultadas, hasta el gobierno anterior no se tuvieron indicios serios para considerar que podría haber interferencia en las elecciones del país. Pero sí se investigó, como se hace hoy, trabajo de espionaje para obtener secretos de Estado.

El presidente Iván Duque ya conoció el informe y ha dicho que por ahora no se tomarán decisiones sobre miembros de la embajada. El contenido exacto del documento tiene carácter de altísimo secreto por lo que por ahora no están trabajando sobre él instituciones como la Fiscalía ni tampoco el propio ministerio de Defensa.

La Canciller Claudia Blum no se ha referido aún con certeza acerca de posibles acciones que se tomen desde su cartera, pero lo que es un hecho es que el trabajo de contrainteligencia sobre los funcionarios de Cuba en el país ha sido sistemático y profundizado durante los últimos años sin pausa.


Temas relacionados

Alcalde de Cali

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.
El alcalde de Cali Alejandro Eder se reunió con las alcaldesas de Jamundí y Puerto Tejada



Fundación San José anula el título universitario de Juliana Guerrero

La institución señaló que la decisión fue tomada por el Consejo Directivo.

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo