Todo está contemplado, no estamos negociando con angelitos: Santos sobre Supercundi

El presidente advirtió en LA FM los bienes que no hayan sido declarados por las Farc serán sometidos a procesos judiciales por la vía ordinaria.
santos-lafm1.jpg

El presidente Juan Manuel Santos se refirió este lunes a los procesos que inició la Fiscalía General de la Nación en contra de varios supermercados de Tolima y Cundinamarca, por presunto testaferrato de las Farc.

En diálogo con LA FM, el Jefe de Estado dijo que los supermercados Supercundi, al no haber sido presuntamente declarados por la guerrilla durante su proceso de desmovilización, pueden ser sometidos a procesos judiciales por la vía ordinaria.

Esto puede ser sujeto a procesos por la vía ordinaria, eso es lo que se va a aplicar con cualquier bien que no esté declarado”, indicó.

Al respecto, recordó que en la negociación de paz se pusieron condiciones donde “si se comprueba que están engañando deliberadamente y si se comprueba mintieron pues pierden sus beneficios”.

“Acá todo está contemplado, no estamos negociando con angelitos, estamos negociando con un grupo que ha cometido las atrocidades más terribles que uno puede imaginarse”, recordó.

Al respecto, Santos admitió que la negociación con las Farc "fue muy difícil" y por eso están las condiciones tipificadas en los acuerdos.

La semana pasada se conoció que los locales de los supermercados Supercundi eran propiedad de tres presuntos testaferros de las desmovilizadas Farc. Aún este hecho es materia de investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación.

Desde la semana pasada se viene hablando de cómo Henry Castellanos Garzón, conocido con el alias de Romaña en su época de combatiente, está relacionado directamente con estos supermercados. Sin embargo, el propio Castellanos ha negado su relación con el hecho.

La semana pasada, al conocerse de este caso de testaferrato, ciudadanos en diferentes regiones del centro del país empezaron a saquear los supermercados, por lo que en varios municipios fue necesario decretar el toque de queda.


Concejal

Concejal de Itagüí perdió investidura por votar a favor de condecorar a su primo, el senador Carlos Trujillo

El funcionario hace pocos días había sido elegido presidente de la Corporación para 2026.
Daniel Esteban González Giraldo



El Tribunal de Bogotá rechazó la tutela con la que el Pacto Histórico buscaba su personería jurídica sin condiciones

La colectividad de izquierda tiene una personería a medias por decisión del CNE, y así la conservará, por orden de la justicia.

Wilmar Mejía y el general Juan Huertas "pueden representar un riesgo" para la investigación en su contra: Procuraduría

La FM conoció el auto que aparta tres meses de su cargo a los funcionarios, en medio de la indagación por los archivos de 'Calarcá'.

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero