"El terrible presidente de Colombia se desespera": demoledor artículo de The Economist sobre Gustavo Petro

The Economist tilda la propuesta de Petro de reformar la constitución de "radical"
El presidente Gustavo Petro
Crédito: Presidencia de la República, en Facebook

La revista británica The Economist dedicó un extenso y severo artículo a analizar los dos años de gestión del presidente colombiano Gustavo Petro, describiéndolos como “años frustrantes” para el primer mandatario abiertamente de izquierda en la historia del país. El texto destaca los obstáculos legislativos, judiciales y económicos que han minado la agenda reformista de Petro, así como su reciente giro hacia una propuesta de asamblea constituyente que ha generado inquietud.

Petro fue elegido en 2022 con un ambicioso programa que incluía reformas al sistema de salud, pensiones, legislación laboral y una estrategia de “paz total” con los grupos armados. Sin embargo, The Economist señala que su “estilo de gobierno pugilístico le ha dificultado obtener apoyo en el Congreso, mientras que los tribunales han frenado algunas de sus reformas”. Ante esta frustración, el presidente estaría considerando “cambiar la Constitución”.

La revista subraya que Colombia necesita reformas estructurales urgentes, en especial por sus altísimos niveles de desigualdad. “Es extremadamente difícil para un niño pobre ascender a la clase media”, recuerda el artículo, citando un estudio del Banco Mundial que ubica a Colombia con la menor movilidad intergeneracional de ingresos entre 75 países.

Lea además: Reforma laboral: Gobierno prepara proyecto de ley de alivios a microempresas

Una de las críticas más duras recae sobre la gestión de Petro del sistema de salud. Aunque reconoce que solo siete de las 27 aseguradoras privadas tienen liquidez suficiente, la revista advierte que el gobierno optó por una “amenaza de desmantelamiento” en lugar de una reforma gradual. “El año pasado, propuso un proyecto de ley que nacionalizaría todas las aseguradoras privadas”, señala el medio. Aunque una versión suavizada fue aprobada en marzo por la Cámara de Diputados, “es probable que el Senado la rechace”.

En cuanto a la reforma pensional, The Economist recuenta que está “en el limbo” tras un fallo de la Corte Constitucional, que devolvió el proyecto al Congreso por presuntas irregularidades en su trámite.

El único avance concreto, afirma el medio, ha sido en materia laboral. El artículo destaca que el 20 de junio el Congreso aprobó una versión modificada de su reforma laboral, que había sido rechazada anteriormente. Esta reforma “aumentará la prima por horas extras los domingos y festivos al 100% del salario del trabajador, frente al 75% actual” y obliga a los empleadores a asumir mayores costos en salud y pensión para trabajadores independientes. Sin embargo, Fedesarrollo advierte que “la reforma aumentará el costo de la contratación hasta en un 15%”, lo que podría llevar a más trabajadores al sector informal.

Los problemas fiscales también ocupan parte del análisis. “El 13 de junio, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, congeló el límite legal al gasto y al endeudamiento estatal durante tres años”, una decisión que, según la publicación, elevará el déficit fiscal a más del 7% del PIB.

En cuanto a la seguridad, The Economist afirma que la “Paz Total luce maltrecha”. Menciona el atentado contra el senador Miguel Uribe, la masacre de siete personas en Cali y el desplazamiento forzado de líderes sociales. El sentimiento en regiones como el Catatumbo es de decepción. “Hicimos muchos sacrificios para que Petro pudiera ser presidente”, dice un líder local citado por la revista. “Ahora teme que sus esfuerzos hayan sido en vano”.

No se pierda: Diez puntos para entender el Informe Mundial sobre Drogas de la ONU que salpica a Colombia

The Economist le dio "palo" a la propuesta del presidente de una Asamblea Nacional Constituyente para reformar la Carta Magna. "Esta propuesta es radical y sus intenciones son preocupantemente vagas."

El artículo advierte que los críticos temen que el presidente “intente consagrar en la Constitución lo que no ha logrado aprobar en el Congreso”. Con un índice de aprobación en torno al 30%, sin posibilidad de reelección y sin un heredero político claro, Petro estaría apostando por un salvavidas histórico. “Cree que el pueblo salvará su legado”, concluye el texto.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.