Tan cerca y tan lejos: Uribismo y Farc, en su primera labor conjunta en el Congreso

Fue en la Comisión Primera del Senado durante la elección de la mesa directiva.
Senadores Paloma Valencia, del uribismo, y Carlos Antonio Lozada, de Farc
Paloma Valencia, del uribismo, y Carlos Antonio Lozada, de Farc, cuentan los votos durante la elección de presidente de la Comisión Primera del Senado. Crédito: Tomada de la cuenta de Twitter @AABenedetti

La instalación de las Comisiones Constitucionales en el Senado de la República dejó una de las imágenes que pasará a la historia como la primera labor legislativa desempeñada en conjunto por congresistas del uribismo y del Partido Farc.

La senadora Paloma Valencia, vocera del Centro Democrático y el senador Carlos Antonio Lozada, de las Farc, fueron los encargados de contar juntos los votos durante la elección de la mesa directiva de la Comisión Primera del Senado.

La imagen fue publicada en redes sociales por el senador de la U Armando Benedetti y la acompañó con el siguiente mensaje: “La senadora @PalomaValenciaL del Centro Democratico, y @Carlozada_FARC de las FARC, a pocos centímetros y de manera democrática, contando los votos para elegir a @EnriquezMaya como Presidente de la Comisión Primera del @SenadoGovCo”.

En su primera intervención en la célula legislativa, Lozada aseguró que su partido no reconoce enemigos.

“Llegamos convencidos que el acuerdo de paz debe sentar las bases para la reconciliación y el reencuentro de la familia colombiana. No reconocemos enemigos en el espectro político de nuestro país, los consideramos adversarios de ideas y estamos dispuestos a confrontar esas ideas”, indicó.

El senador Roy Barreras destacó la presencia de las Farc en el Congreso. “Lo conocí construyendo paz, cambiando los fusiles por las ideas y pese a las dificultades y carencias enormes en la implementación del acuerdo, usted está aquí con sus compañeros defendiendo la paz, la política sin armas”, dijo.

El senador Gustavo Petro también se estrenó en la Comisión Primera planteando algunos cambios constitucionales para evitar que los derechos políticos sean afectados por decisiones administrativas, como le ocurrió a él cuando fue alcalde de Bogotá y la Procuraduría lo inhabilitó.

“Solo un juez penal puede quitar derechos políticos. Sin embargo, buena parte de nuestra legislación permite quitar estos derechos a ciudadanos, incluso por vías administrativas, y eso solo funciona cuando no hay democracia, sólo cuando hay dictaduras y tiranías”, indicó.

La presencia de las Farc en varias de las Comisiones Constitucionales promete generar fuertes discusiones con el uribismo, que ahora domina las mayorías en el Congreso de la República.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.