Susana Muhamad se refirió a su renuncia al Ministerio de Ambiente: "Hay un gran poder de Armando Benedetti y Laura Sarabia"

La saliente ministra manifestó que continuará activa en la movilización social y ciudadana.
Susana Muhamad
Susana Muhamad cree que podría volver al gobierno de Petro "si cambian sustancialmente las circunstancias". Crédito: Colprensa

La exministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció su renuncia al cargo tras el polémico Consejo de Ministros del 4 de febrero de 2025, en el que el presidente Gustavo Petro defendió la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho.

En entrevista con La FM de RCN, Muhamad expresó que su decisión responde a principios éticos y a su desacuerdo con la llegada de Benedetti al gobierno. "Mucha tristeza, es casi que un duelo porque realmente el trabajo que se ha venido haciendo es un trabajo de cambio muy retante. En este año 2025 se van a ver los frutos, ha sido una entrega de muchos de nosotros con mucho sacrificio", afirmó la ministra saliente.

Le puede interesar: Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, oficializa su renuncia al Gobierno

Muhamad dejó claro que su preocupación no solo se centra en la figura de Benedetti, sino en las implicaciones que su nombramiento tiene para la transparencia del gobierno. "La entrada como jefe de despacho de una persona con esos antecedentes en un proceso de representación política no sería asociado a las causas que defendemos. La confianza es un tema fundamental", aseguró, haciendo referencia a los procesos judiciales que enfrenta Benedetti.

Frente a su futuro político, la exministra manifestó que continuará activa en la movilización social y ciudadana. "Definitivamente seguiré activa en política, en el progresismo y en la lucha por el cambio. Ya veremos qué forma concreta toma en las nuevas circunstancias", agregó.

Muhamad también abordó las dificultades que enfrentó en su gestión debido a decisiones tomadas sin la inclusión de los ministros. "Se han manejado agendas de trabajo sin incluirnos, lo que ha generado distorsiones en la gestión pública", indicó.

El presidente Petro, por su parte, ha justificado la elección de Benedetti con el argumento de que "todo hombre y mujer necesita una segunda oportunidad". Sin embargo, fuentes oficiales habían anticipado que la renuncia de Muhamad se haría efectiva este lunes 10 de febrero.

Finalmente, la exministra se refirió a la importancia de garantizar la continuidad de los proyectos ambientales. "Esperamos que las agendas programáticas queden en manos de personas comprometidas con sacarlas adelante", concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.