Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, oficializa su renuncia al Gobierno

Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, acaba de presentar su carta de renuncia.
Juan Fernando Cristo
“He tomado la decisión de dejar el cargo de Ministro del Interior para participar sin limitaciones en el debate político” Crédito: AFP


El presidente Gustavo Petro pidió la renuncia protocolaria de todos los miembros de su gabinete para recomponer su equipo, de cara a la recta final de su Gobierno que terminará en agosto del próximo año.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, presentó este lunes muy temprano su dimisión, argumentando que tiene aspiraciones políticas, muy seguramente para las elecciones presidenciales de 2026.

“Como tuve la oportunidad de comentarle personalmente el pasado jueves, he tomado la decisión de dejar el cargo de Ministro del Interior para participar sin limitaciones en el debate político e impulsar por fuera del gobierno las ideas arriba mencionadas”, señaló.

Le puede interesar: Estos son los ministros que ya presentaron su renuncia protocolaria

Añadió que “es con esas ideas liberales y reformistas con las que podremos sacar a Colombia adelante. No podemos darnos el lujo de la frustración y arriesgarnos a regresar a un pasado de exclusión política y social que genera violencia. Le deseo el mayor de los éxitos en el tiempo que resta de mandato por el bien del país y de nuestra democracia”.

En la misiva, Cristo enumeró los logros que tuvo como ministro del Interior, entre los que se destaca la implantación del Acuerdo de Paz, algunas reformas que están avanzando en el Congreso y otras que ya salieron como la que aumenta los recursos del Sistema General de Participaciones. Además, propone que se haga un acuerdo nacional en torno a las reformas y cambios normativos que necesita el país.

“A pesar de las dificultades y la radicalización de la controversia política, considero fundamental insistir en la construcción de un acuerdo nacional que en las actuales circunstancias debería centrarse en las relaciones bilaterales con Estados Unidos, la celebración de elecciones libres, transparentes y seguras en el 2026, La ley de Competencias mencionada y el consenso político y social necesario para enfrentar con toda la capacidad institucional del Estado las amenazas de los grupos violentos que han rechazado la propuesta de paz del gobierno y persisten en la violencia”, dijo.

Más información: Por solicitud de Petro, Laura Sarabia presentó su renuncia protocolaria

El saliente ministro asegura que el tiempo que resta es crucial para alcanzar las metas que se trazaron, pero para hacerlo es importante priorizar y focalizar los compromisos del programa de gobierno y del Plan Nacional de Desarrollo.

“Los recursos financieros y de tiempo son finitos e imposibilitan hacer todo al mismo tiempo. Pero eso no impide que, con mayores esfuerzos de coordinación, se pueda dejar al país un legado importante en las áreas de mayor relevancia y que la agenda de reformas sociales tenga éxito, no solo en el Congreso sino frente a la opinión nacional”, sostuvo.

En la carta, Juan Fernando Cristo no aclara si su renuncia al gabinete es irrevocable o solo protocolaria, tal y como lo solicitó el presidente Gustavo Petro.



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.