Solicitan al procurador Carrillo reunión extraordinaria ante incremento de cultivos ilícitos

En el despacho del procurador general, Fernando Carrillo, fue radicado un documento del exprocurador Alejandro Ordóñez, quien le solicita que convoque de forma urgente el Consejo Nacional de Estupefacientes con el objetivo de enfrentar y tomar medidas acerca del incremento de los cultivos ilícitos en el país.
COLP_130965.jpg
Colprensa - Juan Páez

De acuerdo con la misiva, es necesario que el procurador Carrillo formule inquietudes tras el informe de la ONU a través de la Junta Interinstitucional de Fiscalización de Estupefacientes, que reveló un incremento del 39 por ciento en los cultivos de coca del último año.

Para Ordóñez, la medida del Gobierno de quitar la aspersión aérea con glifosato ha provocado el incremento de estos cultivos y por lo tanto está afectando a la sociedad colombiana de forma exponencial.

"Señor Procurador,ante la desidia del Gobierno Santos/Vargas, le pido respetuosamente que en su calidad de representante de la sociedad y de los intereses colectivos de los colombianos, solicite la convocatoria al Consejo Nacional de Estupefacientes para que tomen las medidas urgentes y necesarias para hacerle frente a este problema de los cultivos ilícitos, que históricamente ha flagelado a nuestro país", señala la misiva.

El exprocurador Ordóñez recordó que había hecho las advertencias frente a la supresión de las aspersiones aéreas para combatir los cultivos ilícitos en Colombia, porque el país "iba a nadar en coca".


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.
Muchas de las actuaciones del ministro Eduardo Montealegre no habían caído muy bien dentro del Gobierno Nacional.



Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario