Si proyecto de reforma política no se mejora, es mejor hundirlo, dicen congresistas

Por esa razón, sectores políticos le están pidiendo al Gobierno retirar la iniciativa.
El Congreso de la República de Colombia
El Congreso de la República de Colombia Crédito: Colprensa

Con una audiencia pública en la Comisión Primera del Senado, comenzó la discusión de la reforma política que entra a su quinto debate en el Congreso de la República.

La iniciativa ha sido fuertemente cuestionada por diferentes sectores porque tal y como quedó aprobada en la Cámara de Representantes, no brinda solución a los verdaderos problemas que tiene el sistema electoral colombiano.

Ante esta situación y teniendo en cuenta que estamos a pocos meses de los comicios regionales, desde el Partido Conservador esperan que el proyecto se hunda.

Lea también: Gobierno radicó mensaje de urgencia para proyecto que elimina ley de garantías

El senador Juan Diego Gómez dijo que el Gobierno debería retirar la reforma, dedicarse a sacar adelante temas como el Plan de Desarrollo y las objeciones a la JEP, y presentarla después del 20 de julio.

“Si la reforma política es aprobada plantearía un cambio de reglas de juego que no sería un buen mensaje para los ciudadanos. Más bien le propongo al presidente que sea retirada esta reforma y que busquemos una reforma política integral concertada con todos los partidos políticos, que le sirva al país y que le permita al Gobierno priorizar su agenda legislativa”, señaló.

El senador Roy Barreras, del Partido de la U, considera que el proyecto debe ser mejorado, porque de lo contrario no servirá para acabar el clientelismo que tiene permeado el sistema político.

“El accidentado trámite que ha tenido la reforma por cuenta de que el Gobierno desde el primer día le apostó a una reforma raquítica, minimalista, simplista, que terminó en la Cámara en los huesos, en una reforma prácticamente inútil. Si esa fuera la reforma, no tiene ningún sentido porque sería un engaño que no cumple con el propósito de limpiar la política colombiana desde la raíz”, manifestó.

Henry Fernando Ladino, representante de los diputados del país, solicitó al Congreso hundir el artículo que implementa la lista cerrada para las elecciones.

Les pedimos no aprobar la lista cerrada hasta tanto haya verdadera reforma y concientización dentro de los partidos políticos”, indicó.

Le puede interesar: Gobierno modificará acto legislativo que dio vida al proceso con las Farc

El presidente del Congreso, Ernesto Macías, reconoció que siempre ha sido muy difícil tramitar una reforma política porque los propios parlamentarios no se quieren reformar, pero se mostró partidario de continuar el debate y permitir que la norma rija a partir de 2022.

“Ojalá el articulado que quede no afecte el proceso electoral en marcha y sí hay voluntad política eso se puede hacer. Hay que mirar las cosas, cuales artículos podrían regir ahora y cuáles para el 2022, hay que avanzar”, manifestó.

El Gobierno Nacional presentará después del 20 de julio un proyecto para modificar algunos aspectos del Código Electoral colombiano.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.