Si no se financia Transmilenio, en agosto podría dejar de operar, advierten en el Concejo

Así lo revela un documento enviado por Transmilenio a la Secretaría de Hacienda.
Uso de tapabocas en Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El pasado 27 de abril, Transmilenio le envió una carta a la Secretaría de Hacienda dando a conocer sobre el riesgo en el que está la sostenibilidad del sistema.

Por eso, ante esta situación solicitó una adición de recursos por $885 mil millones, para cubrir la diferencia entre lo que paga un usuario y lo que cuesta movilizarlo, que se carga a través del Fondo de Estabilización Tarifario.

Lea además: Otro caso de abuso de autoridad contra vendedora de tintos en Bogotá

“Con la reducción de la capacidad del sistema al 35%, el costo por movilizar un pasajero, está entre los $10.000 y $12.600, cuando habitualmente está entre $2.600 y $2900, esto teniendo en cuenta que al operador se le paga por kilometro recorrido en cada bus que movilice, independientemente de la cantidad de pasajeros”, señaló el Concejal Rolando Gónzalez.

Según González el valor que por estos días debe poner el Distrito para completar el pago al operador, es mucho mayor, pues el sistema pasó de vender más de 20 millones de pasajes semanales a vender sólo 4 millones.

En la carta enviada por Transmilenio se señala que, “se debería contar con al menos $575 mil millones adicionados al presupuesto y apropiado antes de la semana 32, es decir antes del 2 de agosto, y en caso de mantenerse las proyecciones, los otros $310 mil millones adicionados al presupuesto antes de la semana 47 es decir antes del 15 de noviembre”.

Por último puntualiza el Concejal que es preocupante que el Distrito, conociendo de esta situación, no se haya pronunciado sobre el tema, “de subsidiar estos recursos, deberán sacrificarse inversiones sociales en la actual vigencia”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.