Norma que decreta sesiones virtuales en el Congreso no es inconstitucional: Juristas

Señalan que el funcionamiento, de manera presencial del legislativo, pone en riesgo a los congresistas y asesores.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

Un grupo de constitucionalistas y profesionales del derecho le enviaron una carta al Congreso de la República, anunciando que respaldan la decisión del Gobierno Nacional de decretar las sesiones ordinarias del Congreso de la República de manera virtual.

Durante una audiencia pública que se realizó de manera virtual, los juristas argumentaron que la pandemia no puede poner en riesgo de Estado Social de Derecho y el normal funcionamiento del sistema de pesos y contrapesos.

"Las sesiones virtuales del Congreso son compatibles con una interpretación sistemática del texto constitucional que señala en su artículo 214, numeral 3, que durante los Estados de Excepción no se interrumpirá el normal funcionamiento de las ramas del poder público ni de los órganos del Estado y el artículo 215 que le asigna funciones específicas al Congreso durante el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica", indica la carta.

Le puede interesar: Presidente del Congreso pide subsidio para cantantes y artistas

Señalaron además que el funcionamiento de manera presencial pone en riesgo a los congresistas y asesores.

La representante Juanita Goebertus señaló que de esta manera quedan resueltas las dudas de una posible inconstitucionalidad en el artículo 12 del decreto 491 que establece las sesiones virtuales en el Congreso.

"Todos estos juristas, profesores y estudiantes de Derechos Constitucional, señalan que en estado de emergencia no puede haber una suspensión del poder público legislativo que puede y debe sesionar y que una interpretación que se dio en el Congreso, que consistía en que la única manera de sesionar es de forma presencial, es una interpretación suicida de la Constitución Política en estos momentos", señaló la congresista.

Lea también: Congreso se alista para sesionar de manera virtual esta semana

Encuentro

De otra parte, en una reunión que se dio con representantes de la comisión Primera de la Cámara y sectores de las tecnologías en el país, surgió una solución para que se inicien formalmente y de manera inmediata las sesiones del Congreso.

La Red Nacional de las Tecnologías Avanzadas que es una entidad público-privada que provee internet de alta velocidad para datos académicos, ofreció al Congreso de la República la infraestructura para que se presenten las sesiones, como la plataforma virtual que garantizaría el cumplimiento de las sesiones ordinarias.

"Así que ya no hay excusas ni jurídicas ni técnicas de conectividad, es una decisión de voluntad política de los presidentes de Senado y de la Cámara de Representantes", puntualizó Goebertus.


Temas relacionados

Gobierno

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.
Fallo obliga a la Universidad San José a revelar los títulos académicos de Juliana Guerrero



Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco