Asistencia de Colombia a la posesión de Maduro desata críticas: Pastrana pide la salida de Murillo

La posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela será el próximo 10 de enero en Caracas
Andrés Pastrana critica a congresistas conservadores por apoyar a Petro
El Gobierno colombiano mantiene comunicación con Pastrana y está verificando la situación. Crédito: Colprensa

El Gobierno colombiano continúa en una encrucijada por cuenta de la asistencia a la posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero en Caracas, a donde, por ahora, asistiría el embajador Milton Rengifo.

En ese camino, diferentes voces en Colombia han pedido explicaciones al canciller Luis Gilberto Murillo por la postura de Colombia frente a los comicios, incluso, se han escuchado voces que piden la renuncia del ministro.

El expresidente Andrés Pastrana fue categórico en señalar que "cuando no se coincide con el Presidente de la República, se renuncia. Apoyar a las dictaduras es la peor decisión política e histórica. Aquí no hay lugar para “recomendaciones técnicas”. ¡Vergüenza total para Colombia!".

A lo anterior, se suma la más reciente postura de Murillo frente a los comicios y la asistencia del Gobierno a esa posesión que sería por "recomendaciones técnicas".

"Yo he dicho que mi preferencia ha sido que no haya asistencia, pero hay un tema técnico relacionado con el hecho de que mantenemos una relación de Estado a Estado", dijo Murillo a La FM de RCN.

Lea también: Nueva arremetida de Peñalosa contra el presidente Petro por alza de la UPC para 2025

También aseguró que "el no reconocimiento no implica la ausencia de esa relación, que es muy importante para el país. Hay una línea de recomendación técnica que sugiere que, por tener una relación diplomática, debe asistir el embajador”.

Frente al reconocimiento de Maduro como presidente de Venezuela, el canciller insistió en que la postura de Colombia es la de exigir la publicación de las actas de las pasadas elecciones.

“Colombia ha sido muy clara en su posición. Respetamos la soberanía de Venezuela, pero las actas son fundamentales. No se publicaron, y hemos dicho que, sin actas, no hay reconocimiento”, dijo.

Más noticias: Gobierno solicita asesoría para vender acciones de Colombia Telecomunicaciones

“Yo creo que al presidente hay que darle la libertad de tomar su decisión. Por supuesto, es el presidente quien decide. Nadie puede imponerle algo. Nosotros podemos tener opiniones, pero, al final, él tomará la decisión que considere y la comunicará”, explicó.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.