Gobierno solicita asesoría para vender acciones de Colombia Telecomunicaciones

Ministerio de Hacienda contrata a FDN para vender acciones de Coltel, empresa de Movistar en Colombia, por 18.000 millones.
Diego Guevara, ministro de Hacienda | Bogotá | Diciembre 2024
Diego Guevara, ministro de Hacienda. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, contrató asesoría de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) para la venta de sus acciones de Colombia Telecomunicaciones (Coltel), compañía que actualmente opera Movistar en el país.

Este documento suscrito entre ambas partes es por un valor total de $18.000 millones y busca que se determinen las condiciones de venta y cómo avanzar en la estructuración del negocio hasta que finalice.

Lea también: María Corina Machado convoca manifestación contra Nicolás Maduro

"Con base en esta capacidad técnica y legal, la FND pondrá a disposición del Ministerio de Hacienda y Crédito Público sus servicios especializados. Esto incluirá el trabajo con las bancas de inversión, asesoramiento legal y servicios bolsa valores contratados", se llevó en el contrato.

Actualmente, Colombia cuenta con el 32,5% de las acciones de la compañía, mientras que el resto de las acciones (67,49%), pertenece a Telefónica.

La oferta de Millicom para adquirir las acciones de Coltel sigue en proceso, sin que se haya definido una fecha exacta para su cierre.

Esta transacción, que está valorada en 400 millones de dólares, contempla la compra de las participaciones tanto de Telefónica como del Estado colombiano.

Lea también: Transportadores de carga reportan pérdidas cercanas a los $7,5 billones en 2024

Este documento se conoce en medio de un panorama fiscal difícil para Colombia este año, en el cual se proyecta que siga cayendo el recaudo tributario, así como una reforma tributaria (ley de financiamiento) que no pudo avanzar en el Congreso por $12 billones.

Cabe mencionar que en 2024 el Gobierno tuvo numerosos problemas de caja, que repercutieron en retrasos en el pago de contratistas, suspensión del programa 'Mi Casa Ya' e incluso las disponibilidades del Tesoro Nacional alcanzaron niveles mínimos históricos, con un saldo promedio de solo 0,8% del PIB.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.