Sergio Jaramillo: Desaparecidos deben convertirse en el propósito del Gobierno

El alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, fue enfático en resaltar que en Colombia hay muchos desaparecidos, pero muy probablemente serán más porque en las zonas de conflicto las familias no denuncian por temor a las represalias de los grupos armados.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Ante esto, Jaramillo aseguró “Nuestro mensaje principal, que la búsqueda de los desaparecidos, de las personas dadas como desaparecidas en el marco del conflicto ser convierta en un verdadero propósito del Gobierno nacional”.

Asimismo, dijo durante este debate de control político en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes, que el Gobierno se comprometió a intensificar la búsqueda en cementerios en zonas de conflicto de personas no identificadas, ya sea de civiles o de miembros de las Farc.

“El objetivo es devolverlos a sus familias y las Farc por su parte se comprometió a entregar restos de personas que hayan muerto en su poder, se trata de unos primeros casos”, agregó Jaramillo.

Para el alto omisionado este es un tema muy difícil, por lo que no quieren alentar expectativas desbordas, sin embargo resaltó que espera que el Gobierno llegue a un acuerdo con las Farc para que las familias que no hayan querido reportar sus familiares desaparecidos lo hagan.

Frente a el tema de la financiación para la implementación de los acuerdos de paz, el alto comisionado hizo hincapié en que este es un tema que deben estudiar en el marco del trabajo que está haciendo el ministerio de Hacienda con planeación nacional, para ver cómo lo van a lograr.

“Todo lo que acordemos en La Habana lo tenemos que financiar y nuevamente si hacemos que esto sea un propósito de todos que la búsqueda de cada uno de los desaparecidos, la posibilidad de darle respuesta a una persona que tuvo un ser querido desaparecido sea un propósito nacional, estoy seguro que los recursos los vamos a encontrar”, reiteró Jaramillo.

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?