Duque no está arrepentido de haber dicho "a la dictadura de Venezuela le quedan pocas horas"

el mandatario aseguró que, pese a las críticas, "lo diría una y mil veces".
Presidente de Colombia, Iván Duque
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

El presidente Iván Duque, aseguró que no se arrepiente de haber lanzado la frase: "A la dictadura de Venezuela le quedan muy pocas horas", como parte de un discurso que pronunció el primero de febrero de 2019, donde también anunció la creación de un “cerco diplomático” para enfrentar al régimen de Nicolás Maduro.

De acuerdo con el portal web indigo-lunch han pasado 30.337 horas (y contando), desde esa frase. No obstante, el mandatario aseguró que, pese a las críticas, "lo diría una y mil veces".

Durante la ceremonia donde el mandatario recibió un reconocimiento de la comunidad venezolana, por la promulgación de políticas de integración social y económica, Duque señaló que, "Colombia ha sido el muro de contención de esa dictadura y el modelo democrático que en el mundo la ha expuesto" y recordó cuando a comienzos de 2019 fueron incendiados algunos de los camiones que llevaban ayuda humanitaria hacia el vecino país.

Lea también:Las nuevas caras del Congreso 2022-2026

"Había personas celebrando eso porque lo consideraban como una derrota del presidente Duque. ¡Qué mezquindad! Pareciera que celebran cada minuto que el dictador se queda más en el poder, solamente para que el presidente Duque se tenga que tragar sus palabras de que: los días de Maduro están contados. Pues, no me arrepiento de haberlo dicho, lo diría una y mil veces y seguiría abrazando esa idea una y mil veces, porque luchar contra una dictadura nunca será una causa perdida", aseguró.

En ese sentido, Duque enfatizó en que no necesita ser presidente "para seguir defendiendo esa causa y seguir diciéndole a la resistencia democrática (como se denominó a la oposición de Nicolás Maduro) que aquí tendrán una voz y que me pararé siempre firme en frente a tanto atropello y tanta ignominia".

Además, el saliente presidente envió algunas pullas, a Gustavo Petro y su propuesta de retomar las relaciones con Venezuela. "No es cambiando por petróleo por dictadura, como se superan los problemas y no es cambiando comercio por dictadura como se construye la Paz", dijo.

Le puede interesar: Rey Felipe VI de España encabeza lista de mandatarios que estará en la posesión de Petro

Y se comprometió a reivindicar al libertador Simón Bolívar, frente al "bolivarianismo" de Chávez, Maduro, Diosdado y Tarek. "El bolivarismo de ellos ha sido una adaptación, una malformación del pensamiento de libertador para adoctrinar a la población. El verdadero bolivarismo es el que luchará perseverante por el retorno de la democracia en Venezuela".

Duque finalmente explicó que fue en esa defensa que, durante su gobierno, "sacamos la espada de Bolívar y la pusimos en la Casa de Todos los Colombianos (Casa de Nariño), expuesta al público como un mensaje de que allí está nuestra libertad. Y esa espada está desenvainada porque la libertad se defiende con la frente en alto. Ese será mi compromiso siempre con la carta democrática de América Latina y con mi país".





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.