Estalla polémica en Senado por congresista que no quiere tomar la licencia de maternidad

Martha Peralta dice que al ser indígena wayúu no está obligada a tomarse la licencia.
Martha Peralta Epieyu
Asegura que nunca ha tenido relación con Olmedo López o Sneyder Pinilla. Crédito: Facebook Martha Peralta Epieyu

La senadora Martha Peralta, del Pacto Histórico, está enfrentando una polémica en el Congreso de la República por cuenta de que dio a luz un hijo en el mes de julio y en vez de tomarse la licencia de maternidad, regresó normalmente a sus labores el pasado 20 de julio.

La legisladora es líder indígena de la comunidad wayúu de La Guajira y sus costumbres no indican que debe tomarse una licencia después de haber tenido un bebé, como ocurre con cualquier colombiana de a pie.

Le puede interesar: Ministros de Petro fueron citados a debate por el Pacto Histórico

Sin embargo, este tema está siendo analizado jurídicamente dentro del Congreso de la República, porque la ley establece que la licencia de maternidad es de obligatorio cumplimiento y el Capitolio, como empleador de la legisladora, podría enfrentar demandas laborales y problemas legales.

Fuentes indicaron que la oficina de recursos humanos del Senado de la República está a la espera de que llegue un concepto del Consejo de Estado, para determinar si la parlamentaria debe ser obligada o no a tomarse la licencia que dura alrededor de cuatro meses.

La senadora Peralta se defendió y pidió que sean respetados sus derechos a tener una identidad diferente como líder de su comunidad.

“Yo tengo unos usos y costumbres que soy los que estoy aplicando y con base en eso es que hacemos el cuidado de la maternidad, como tal en mi cultura no existe una licencia de maternidad y yo estoy aquí para que me reivindiquen como mujer indígena (…) En mi caso también se ve afectado mi derecho fundamental a la identidad, que es lo que busco que sea tenido en cuenta en el Congreso y la legislación”, sostuvo.

La dirigente del Pacto Histórico advirtió que todo esto podría tratarse de una estrategia política para sacarla del Congreso durante los próximos cuatro meses, tras haber sido elegida como presidenta de la Comisión Séptima del Senado, que es la corporación por donde se hará el trámite de las reformas sociales del Gobierno.

“Quieren basarse en un debate jurídico, pero con intereses políticos para sacarme de la presidencia de la Comisión porque ahí se van a tramitar reformas importantes para este Gobierno, pero mi elección fue con plena legalidad y mientras eso se define, yo seguiré en ejercicio”, indicó.

La congresista anunció que utilizará las herramientas jurídicas que sean necesarias para defender sus derechos y apelará cualquier decisión encaminada a obligarla a salir de su curul para tomarse la licencia de maternidad.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.