Breadcrumb node

Senadora Nadia Blel explica la postura del Partido Conservador frente a la reforma a la salud: "No tiene recursos garantizados”

La senadora advierte que la reforma a la salud carece de recursos claros y exige debate público en el Congreso antes de cualquier aprobación.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 15, 2025 - 08:31
Nadia Blel
La senadora Nadia Blel explica por qué el Partido Conservador rechaza la reunión en la Casa de Nariño para debatir la reforma a la salud. Argumenta falta de claridad en financiación y busca transparencia en el Congreso.
Colprensa

La senadora Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador, explicó por qué su bancada no asistirá a la invitación del presidente de la República para dialogar sobre la reforma a la salud en la Casa de Nariño. “Nosotros anunciamos que no acompañaríamos esa reunión”, dijo Blel, y agregó que el debate debe realizarse “de cara al país en el seno del Congreso de la República” para presentar argumentos y propuestas de manera formal.

¿Por qué el Partido Conservador rechaza la reunión en la Casa de Nariño?

La senadora reiteró que la posición de su partido es de archivo a la reforma, debido a la falta de claridad en la financiación. Según Blel, el gobierno no ha demostrado que existan los recursos necesarios para sacar adelante el proyecto. “Más que un proyecto que busque mejorar la salud de los colombianos es un proyecto que sobre todo tiene intereses más de tinte político”, afirmó. 

Le puede interesar: Daniel Quintero retiró su candidatura de la consulta del Pacto Histórico

La congresista destacó que en el debate realizado recientemente presentaron su posición ante la plenaria de la Comisión Séptima, insistiendo en que la discusión debe ser pública y transparente.

En relación con la ausencia del ministro de Hacienda, Germán Ávila, en los debates sobre la reforma, Blel explicó que la bancada conservadora había citado varias veces al funcionario para conocer el origen de los recursos. “El señor nunca iba y las veces que fue nunca demostró de dónde iba a salir la plata, cuáles eran los recortes que se iban a hacer, cuáles iban a ser las nuevas fuentes de financiación”, señaló. 

Dijo además que en un derecho de petición, el ministro respondió que no podía informar la procedencia de los recursos hasta que se apruebe el presupuesto 2026 y la posible ley de financiamiento.

¿Qué implicaciones tendría aprobar la reforma sin financiación clara?

Blel advirtió que aprobar la reforma sin aval fiscal es “gravísimo”. Indicó que la ley exige que el proyecto cuente con respaldo fiscal compatible con el marco de mediano y largo plazo, lo que actualmente no se cumple. 

Según la senadora, la falta de fuentes de financiación podría incluso provocar que la Corte Constitucional la declare inconstitucional. “Aquí se están tratando de hacer proyectos que no tienen ni pies ni cabeza y aquí lo que está en riesgo es la vida, la salud”, dijo, señalando que pacientes con enfermedades huérfanas han registrado más muertes en agosto que en los últimos diez años.

Sobre la salida del superintendente de salud, Giovanni Rubiano, Blel señaló que desconoce las razones exactas y enfatizó que todo el debate sobre la reforma debe realizarse en el Congreso para evitar “perspicacias” desde la Casa de Nariño. Según la congresista, esta medida busca garantizar que la discusión sea transparente y que las decisiones se tomen dentro del marco legal.

Le puede interesar: Presidente del Congreso amenaza con moción de censura a ministros por no asistir a debate

Finalmente, la senadora reiteró que la línea roja para respaldar la reforma es la falta de claridad en la financiación. “Lo que no podemos seguir permitiendo es que estos tipos de proyecto y de reforma se utilicen como caballitos de campaña política y en realidad la salud de los colombianos se siga deteriorando”, concluyó.

La posición del Partido Conservador queda entonces establecida: el debate sobre la reforma a la salud debe ser público, con recursos garantizados y sujeto al control del Congreso, evitando decisiones unilaterales desde la Casa de Nariño.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM