Breadcrumb node

Daniel Quintero retiró su candidatura de la consulta del Pacto Histórico

Aseguró que el CNE y la Registraduría “mataron” esa iniciativa al volverla interpartidista.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 15, 2025 - 05:04
Daniel Quintero, precandidato presidencial
Daniel Quintero se defiende de acusaciones de corrupción: "Los chats están manipulados". El precandidato presidencial niega irregularidades y denuncia persecución política
Camila Díaz - La FM

Un revuelo político se generó en las últimas horas en el país tras el anuncio que hizo Daniel Quintero de retirar su nombre de la consulta del Pacto Histórico, misma que se adelantará el próximo 26 de octubre y en donde se escogerá al candidato presidencial de esa colectividad.

Según Quintero, su decisión se da porque consideró que hubo una jugada de las autoridades electorales que fragmentó la iniciativa y no les permitirá cumplir con lo pactado con los otros dos aspirantes, Carolina Corcho e Iván Cepeda de respetar los resultados de la consulta que se esperaba fuera interna.

Otras noticias: Mamá y un hermano del alcalde de Calamar (Guaviare), resultaron heridos tras atentados con drones

Mataron la Consulta del Pacto Histórico. El Consejo Nacional Electoral y la Registraduría cambiaron las reglas de juego el día de hoy convirtieron la consulta interna de esta bancada a la presidencia en una consulta interpartidista, violando el acuerdo que firmamos los candidatos y que garantizaba que pudiéramos ir a la consulta de marzo”, dijo Daniel Quintero.

Además, Quintero aseguró que detrás de esta movida está la derecha que quiere evitar que el Pacto Histórico llegue con fuerza a la contienda electoral.

“Mi voluntad, la de Iván y la de Carolina fue la de participar en consultas partidistas que garantizaran sin riesgos jurídicos nuestra participación en las elecciones de marzo. Después de estudiar estos hechos con mi equipo jurídico, la campaña ha tomado la decisión de retirar mi nombre y de no participar en la consulta del próximo 26 de octubre”, afirmó.

Más hechos: Organizaciones que se tomaron cinco entidades públicas denuncian "acuerdos incumplidos"

Además, cuestionó la falta de garantías y las reiteradas trampas en este proceso: “sigo firme en mi deseo de trabajar por Colombia y participar en las elecciones presidenciales del próximo año. Vamos a resetear la política en Colombia y en especial a los corruptos y tramposos de este país”, puntualizó Daniel Quintero.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro también se sumó al rechazo de estas recientes decisiones de las autoridades electorales y dijo que: “El Consejo Nacional Electoral no ha dado las garantías para la realización de la consulta del Pacto Histórico. La desbarata a la fuerza. Es un golpe antidemocrático”.

A este panorama se suma que el Pacto Histórico no podrá usar su logo para impulsar las candidaturas al Senado, Cámara y Presidencia que se disputarán en la consulta del 26 de octubre.

Fuente:
Sistema Integrado de Información