Senadora Nadia Biel siente temor tras las acusaciones de Petro

El presidente Gustavo Petro señaló a la senadora Nadia Biel por la muerte del líder social Alberto Peña en el Cauca.

En una entrevista con La FM de RCN, la senadora del Partido Conservador, Nadia Blel, reaccionó con indignación a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien la señaló públicamente de tener responsabilidad en el asesinato del líder social Alberto Peña.

“La sangre de Alberto la ensucia a usted y a su familia”, dijo el mandatario en su discurso en la Plaza de Bolívar de Bogotá tras las marchas del 1 de mayo antes de presentar las doce preguntas de la consulta popular ante el Senado de la República.

Blel lamentó la muerte de Peña, pero aseguró que este tipo de señalamientos no solo son irresponsables, sino peligrosos: “Lo que más necesita el país en este momento es un presidente que gobierne, que garantice la seguridad de las regiones, no uno que amenace e intimide al Congreso”, expresó.

Le puede interesar: Miguel Ángel Pinto anuncia acciones legales contra Petro tras ser señalado de la muerte de un líder social

La senadora advirtió que el tono del presidente y sus constantes ataques a los legisladores reflejan una estrategia para presionar de manera indebida al Congreso: “Las ofensas y calumnias del presidente buscan doblegar a un poder autónomo e independiente. Esa agresividad ya constituye conductas punibles, y analizaremos las acciones jurídicas correspondientes”, afirmó.

Blel también rechazó la actitud del Gobierno frente a las reformas sociales que se discuten en la Comisión Séptima del Senado, de la cual ella es presidenta. Criticó que se descalifiquen las audiencias públicas como “vulgaridades” y recalcó que ese espacio de participación ciudadana es “humanidad y construcción democrática”.

En el plano personal, la senadora confesó sentir temor por la creciente hostilidad: “No puedo negar que sentimos miedo, mi familia y yo, ante las amenazas e insultos provenientes del propio jefe de Estado y de su equipo de gobierno. Pero no dejaremos de cumplir con nuestra labor, fuimos elegidos para defender lo que de verdad le duele a los colombianos”, precisó.

Por otra parte, la congresista expresó fuertes reservas frente a la consulta popular del Gobierno, considerándola una estrategia política disfrazada de participación ciudadana. “Veo un gobierno incoherente, más enfocado en la campaña que en ejecutar soluciones reales para los problemas del país”, dijo.

Más noticias: La dura arremetida de Álvaro Uribe contra Petro por 'falencias' laborales

Finalmente, lanzó una advertencia contundente: “Nuestra democracia está en riesgo si no hay respeto por las instituciones, por la separación de poderes y por la diferencia de ideas. Colombia no puede avanzar con discursos que dividen y amenazan, sino con consensos y construcción”, concluyó.


Pacto Histórico

“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.
Uribismo pide no votar por la consulta del Pacto Histórico



Presidente Petro pidió la renuncia del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre

El ministro aseguró en su carta que se debe a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá en el caso Uribe.

Carolina Corcho terminó su campaña presidencial esperando que la consulta convierta al Pacto Histórico en "el movimiento más poderoso"

La exministra adelantó un evento con movimiento sindicales y precandidatos al Congreso que se adhirieron a su aspiración.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario