Senador Meisel recordó el lado “polifacético” de Miguel Uribe Turbay

Senador Carlos Meisel recuerda a Miguel Uribe como compañero solidario y amigo cercano.
Carlos Meisel y miguel Uribe Turbay
Carlos Meisel y Miguel Uribe Turbay. Crédito: Centro Democrático / Colprensa

El senador Carlos Meisel recordó este lunes en entrevista con La FM su relación personal y política con el fallecido senador Miguel Uribe. Durante la conversación, Meisel relató anécdotas y momentos compartidos dentro y fuera del Congreso, destacando su compañerismo y generosidad.

Meisel inició señalando que la noticia de la muerte de Uribe lo dejó “con el corazón realmente destrozado”. Explicó que, aunque haberlo tenido en una clínica habría sido difícil, su fallecimiento “es mucho más impactante”. Agregó que, en medio de la tristeza, vienen a su memoria recuerdos del “ser humano, no del político”, como momentos de música, deporte y familia.

Más noticias: EN VIVO | MURIÓ MIGUEL URIBE TURBAY: así fue el anuncio de la clínica y todas las reacciones, minuto a minuto

Uno de los aspectos que más destacó fue la afición musical que compartían. Relató que, aunque él modera su acento caribe, le sorprendió descubrir que Uribe, siendo bogotano, conocía y disfrutaba de géneros como el vallenato, la cumbia y el porro. “Jamás me imaginé que de verdad tuviera tantos conocimientos de vallenato”, afirmó. A su vez, Meisel compartía con Uribe música de artistas bogotanos como Andrés Cepeda, encontrando afinidades inesperadas.

El senador también recordó que la primera vez que tuvo la oportunidad de hablarle a más de cuatro micrófonos fue gracias a Uribe. Según narró, en un entorno político competitivo, Uribe fue un compañero que “facilitaba que tú también tuvieras tu espacio” y nunca se interponía para impedir que otros destacaran.

Lea además: Presidente Petro se pronuncia ante asesinato de Miguel Uribe: "La vida está por encima de cualquier ideología"

¿Cómo nació la amistad entre Carlos Meisel y Miguel Uribe?

Meisel relató que el inicio de su amistad se dio el 20 de julio de 2022, durante la instalación del Congreso. Ese día, se colocaron papeles con los nombres de los senadores para reservar sus curules. “Pensé que me iba a quitar mi papel para quedarse con una buena posición”, recordó. Sin embargo, ninguno alteró el puesto del otro, lo que generó confianza mutua. “Creo que fue el inicio de tener la certeza de que estaba al lado de un gran compañero”, señaló.

Con el tiempo, su relación se fortaleció más allá del trabajo legislativo. Meisel resaltó que Uribe era “polifacético”: jugaba ajedrez, practicaba deportes y mantenía interés por diversos temas culturales. Subrayó que siempre estaba dispuesto a apoyar a sus colegas, incluso en temas ajenos a sus comisiones.

De interés: “Sigamos luchando, crezcamos en la esperanza": cardenal Luis José Rueda Aparicio sobre asesinato de Miguel Uribe

Un ejemplo de ello fue cuando la Comisión Cuarta recibió de manera inesperada el estudio de la reforma laboral. “Miguel fue el primero que se fue para allá a apoyarnos, a ponerse a disposición nuestra él y su equipo”, indicó. Para Meisel, esa actitud reflejaba el compromiso y la disposición de Uribe para colaborar sin importar las circunstancias.

Al cierre de la entrevista, Meisel expresó que “duele hablar de él en pasado” y que su ausencia seguirá siendo difícil de asimilar. Reiteró que, más allá de su papel político, recordará a Uribe como un amigo cercano y solidario dentro del Congreso.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.