Breadcrumb node

Senador Didier Lobo advierte crisis por prohibición de exportación de carbón a Israel

Congresista Didier Lobo advirtió que la medida afectará miles de empleos y los ingresos por regalías en el Cesar y La Guajira.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 11, 2025 - 12:31
Didier Lobo, Vicepresidente del Senado
El senador Didier Lobo advierte sobre las graves repercusiones de la prohibición de exportación de carbón a Israel. Crisis social y pérdida de empleos en riesgo.
Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El senador Didier Lobo advirtió sobre las graves repercusiones que tendrá la decisión del Gobierno Nacional de prohibir la exportación de carbón a Israel, medida que afecta directamente a los departamentos del Cesar y La Guajira.

“El carbón no es solo una fuente de energía, es la base de la economía en estas zonas. Suspender su venta a uno de nuestros principales compradores puede desatar una crisis social sin precedentes”, señaló Lobo durante su intervención en la plenaria del Senado.

Lea también: La violencia sacude a Cartagena y Turbaco: tres homicidios en un día

El congresista explicó que, con la prohibición, el país dejaría de percibir alrededor de cuatrocientos cuarenta y siete millones de dólares al año en exportaciones y cerca de seiscientos cincuenta mil millones de pesos en impuestos y regalías. Estos recursos, dijo, son esenciales para financiar programas de educación, salud e infraestructura en las regiones mineras.

“Estamos hablando de miles de empleos que se perderán y de comunidades que quedarán sin sustento. Además, la decisión afecta la confianza inversionista y puede generar millonarias demandas contra el Estado por incumplir acuerdos internacionales”, aseguró el senador.

Lobo criticó que el Gobierno no haya presentado un plan de transición energética con alternativas reales para las familias que dependen de esta actividad.

No se trata de cerrar una industria de la noche a la mañana sin tener una propuesta clara que permita proteger la economía regional y el bienestar de la gente”, agregó.

Le puede interesar: Procurador insta a la Fiscalía y a los organismos de investigación penal actuar con prontitud frente a asonadas

Finalmente, hizo un llamado a los líderes políticos y sociales del Cesar y La Guajira para que se pronuncien y defiendan los intereses de la región, advirtiendo que, de no actuar, la crisis podría agravarse y generar un impacto similar al que se vivió con la salida de Prodeco.

Fuente:
Sistema Integrado de la Información