Senador Benedetti asistiría presencialmente a sesiones, pese a resolución que controla aforo

Así se convoque a sesiones mixtas, los congresistas podrían ir al recinto para tratar de formar el quórum.
Armando Benedetti
Senador Armando Benedetti. Crédito: Colprensa.

Aunque la mesa directiva del Senado emitió una resolución para comenzar a implementar las sesiones mixtas a partir del próximo 13 de octubre, el senador Armando Benedetti considera que ya es hora de volver a la presencialidad.

En la resolución firmada por el presidente del Congreso, Arturo Char, quedó establecido que máximo 26 senadores podrán estar dentro del recinto para el desarrollo de las plenarias y habrá mínimo un representante por partido político.

Consulte aquí: Uribismo envía listado de crímenes por los que Farc debe responder

Sin embargo, el senador Armando Benedetti afirmó que si él decide asistir a las sesiones de forma presencial, nadie podrá impedírselo. Además, le propuso a varios de sus colegas hacer quórum en la sesión.

“A quien hay que fregarle la vida de verdad verdad es al presidente del Senado, Arturo Char, que saca esa resolución y hace esa convocatoria sin haber concertado con los partidos, por lo menos con los partidos de la coalición que lo llevaron a la mesa directiva”, señaló.

En ese sentido, señaló que “hagamos el quórum de los 55 y el que esté ahí por lista en orden alfabético, pues preside. A nadie le pueden violar el derecho de presentarse al Congreso para reunirse en una plenaria”.

De acuerdo con Benedetti, el Congreso de la República está completamente desconectado de la ciudadanía y de los problemas que se están sufriendo en medio de la crisis.

Le puede interesar: Conservadores votarán negativo a moción de censura contra Mindefensa

Sí hay algo que le está pasando a la plenaria es que constantemente muestra que está desconectada con la realidad del país para temas como Electricaribe, las protestas, el PAEF, etc”, sostuvo.

De otro lado, la Comisión Primera del Senado de la República determinó retomar las sesiones presenciales a partir de la próxima semana, con el fin de comenzar la discusión y votación de las reformas constitucionales y leyes estatutarias, de la manera como ordenó la Corte Constitucional.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.