Senador Barreras alista demanda contra la reforma tributaria "por vicios de trámite"

El senador Roy Barreras aseguró que se trata de una norma antitécnica, regresiva y deficitaria.
senadodelarepublicacolprensa.jpg
Archivo Colprensa.

En la madrugada del pasado viernes el Congreso de la República aprobó en último debate la reforma tributaria o ley de crecimiento económico, que comenzará a regir a partir del 01 de enero de 2020.

El trámite de esta iniciativa estuvo rodeado de una polémica, sobre todo por la plenaria que tuvo que levantarse después de algunas horas, luego de que fuera declarada la falta de quórum en la Cámara de Representantes. Para muchos, dicha sesión estaría viciada y eso habría afectado la ley de financiamiento.

Lea también: General (r) Mario Montoya, a rendir version ante la JEP por falsos positivos

Por esta y otras supuestas irregularidades, el senador Roy Barreras anunció que presentará una demanda para tumbar esta norma en la Corte Constitucional, tras considerarla antitécnica, regresiva y deficitaria.

“A la madrugada, a las carreras, a pupitrazos, en medio del desorden y la improvisación, la Cámara aprobó la tributaria, por chambonería les quedó como la vieja calle del cartucho en Bogotá “llena de vicios”, indicó Barreras.

Según Barreras, fueron tres los errores de trámite que se cometieron durante la discusión de la reforma tributaria en el Congreso:

1) Acogieron “parcialmente” texto de Senado, con lo cual parte del texto fue aprobado articulo por articulo en Cámara. Cuando se aprueban dos textos, es la Comisión de Conciliación la que debe verificar si son idénticos y si no lo son, conciliarlos: NO HUBO CONCILIACION.

Le puede interesar: 'La Madame' fue trasladad a cárcel El Buen Pastor, en Bogotá

2) No conciliaron porque el Gobierno hizo reabrir mas de 50 artículos para volver a votarlos con textos supuestamente iguales a los de Senado. Entenderán que la probabilidad de que haya errores, diferencias, es enorme. Cada diferencia es un vicio. Revisaremos videos para comparar.

3) Dos artículos fueron aprobados en la sesión ilegal del miércoles. Los volvieron a votar en sesión distinta sin reabrirlos. Si argumentan que la sesión no existió por ilegal, prevaricaron. Les toca defender la legalidad de esa sesión con lo cual los dos artículos quedan viciados.

El senador Barreras afirma que lo peor de todo este asunto, es que por el afán de aprobar la reforma tributaria, no se volvieron a votar las conciliaciones del proyecto de ley que elimina la casa por cárcel para los corruptos y del que crea la historia clínica digital interoperable, lo cual podría propiciar el hundimiento de estas iniciativas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.