Senado anuncia entrega de computadores portátiles a la Cámara de Representantes

Según la dirección administrativa de la Cámara alta, ya se ordenó la entrega de los equipos después de haberlos inventariado.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La dirección administrativa del Senado entregó un comunicado a La F.m. en el que se asegura que efectivamente desde el año pasado se recibió una donación del gobierno chino que consta de 220 computadores portátiles que serán divididos en igual número con la Cámara de Representantes.

Según el texto, la gestión con el gobierno chino la inició José David Name, cuando fue presidente del Senado en 2014, y la donación se concretó en noviembre de 2015, fecha en la que se recibieron los equipos para incluirlos dentro del inventario de la corporación.

“Por instrucciones de la Presidencia del Senado, la Dirección General Administrativa suscribió el Acta de entrega de donaciones en especie, de los 220 equipos, los cuales 110 serán para el Senado y 110 para la Cámara de Representantes, con la respectiva lista de asignación de manera conjunta con el Director Administrativo y Financiero de la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia”.

Desde el Senado se aclaró que recibieron 220 computadores y no 266 como dicen fuentes de la Cámara de Representantes, pero no hay por ahora, acta que certifique el número de los portátiles.

“Para culminar con este proceso, la Dirección General Administrativa dará las instrucciones pertinentes a los encargados de la Unidad de Almacén del Senado, para realizar la entrega de los equipos que le corresponden a la Cámara de Representantes”.

Lea el comunicado completo:

"Con el propósito de hacer entrega de los equipos de cómputo donados por la Embajada de la República Popular de China en el país, a través de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, recibidos en el mes de diciembre de 2015, nos permitimos informar a la opinión pública lo siguiente:

Que desde el año 2014, la Embajada de la República Popular de China inició conversaciones con el entonces presidente del Senado, José David Name Cardozo, para donar unos equipos de cómputo al Congreso de la República.

En noviembre de 2015, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, APC-Colombia, se comunicó con la Dirección General de esta Corporación para adelantar los trámites pertinentes de legalización y entrega de los equipos en mención, a través del Senado de la República.

Por instrucciones de la Presidencia del Senado, la Dirección General Administrativa suscribió el Acta de entrega de donaciones en especie, de los 220 equipos, los cuales 110 serán para el Senado y 110 para la Cámara de Representantes, con la respectiva lista de asignación de manera conjunta con el Director Administrativo y Financiero de la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia.

Con el fin de custodiar y asegurar los elementos entregados, se realiza el ingreso al aplicativo de inventarios del Senado de la República el día 16 de diciembre de 2015.

Así mismo, cabe destacar que el 20 de diciembre de 2015 la Dirección General Administrativa del Senado salió a vacaciones colectivas hasta el 21 de enero de 2016; durante este período, la División de Planeación y Sistemas alistó los equipos para proceder a su entrega.

Para culminar con este proceso, la Dirección General Administrativa dará las instrucciones pertinentes a los encargados de la Unidad de Almacén del Senado, para realizar la entrega de los equipos que le corresponden a la Cámara de Representantes".

alcaldía de cartagena

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.
William Dau, exalcalde de Cartagena



Centro Democrático hace llamado al registrador tras alerta de fraude de Ingrid Betancourt

La directora del partido Oxígeno hizo la advertencia tras reunirse con Álvaro Uribe.

La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano