Senado acredita que ternados a Procurador no tienen problemas jurídicos

Sin embargo, dejan claro que su misión no era definir si tenían o no inhabilidades.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Comisión de Acreditación de Senado emitió un informe que despeja las dudas sobre posibles inhabilidades que los ternados a procurador general de la Nación puedan tener.

Los miembros de esta comisión aseguraron que su labor es definir si cumplían con los requisitos de ley para ocupar este alto cargo del Estado y no de estudiar si existen inhabilidades de alguno de los ternados.

Esta comisión de acreditación del Senado entregará el 27 de octubre el informe a la plenaria que hará la elección del nuevo jefe de la Procuraduría General de la Nación.

Durante la Audiencia Pública donde se escucharon las propuestas y puntos de vista de los ternados, creció el rumor de las inhabilidades de los aspirantes a jefe del Ministerio Público.

La exmagistrada María Mercedes López renunció al Consejo Superior de la Judicatura en noviembre del año pasado y, según la norma, le haría falta un mes para cumplir con el tiempo necesario para aspirar a un alto cargo público.

El exministro Fernando Carrillo, tiene una demanda en el Consejo de Estado por una sanción que le levantó hace 13 años la Procuraduría. Contra Carrillo había una acción jurídica por omisión, porque mientras fungía como Ministro de Justicia se dio la fuga del narcotraficante Pablo Escobar del centro de reclusión La Catedral.

Por su parte, el ex vice fiscal Jorge Perdomo, habría ocupado a varios de los familiares de magistrados de la Corte Suprema de Justicia en altos cargos de la Fiscalía. En este caso, se daría el 'yo te elijo, tu me eliges', la misma argumentación por la que destituyeron al Procurador Alejandro Ordoñez del cargo.

De acuerdo a este informe de la Comisión de Acreditación, no habría problema que el Senado elija al exministro Fernando Carrillo, quien es el más opcionado para ser procurador de acuerdo al anuncio de los Partidos de la U, Cambio Radical y Liberal.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.