Se reactiva proceso contra Leónidas Bustos por Cartel de la Toga con citación a Uribe, Vargas Lleras y Petro

Los representantes investigados ordenaron 132 pruebas en el expediente al exmagistrado Leónidas Bustos.
leonidasBustos.jpg
Leonidas Bustos, exmagistrado de la Corte Suprema - Foto Colprensa

La Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes reactivó este miércoles el proceso que adelanta por el Cartel de la Toga en la presunta relación que tramaron abogados, magistrados y procesados en la Corte Suprema de Justicia para manipular los procesos a cambio de una serie de dádivas.

Se conoció que la Comisión ordenó practicar nuevas pruebas en el proceso que se adelanta en contra del exmagistrado Leónidas Bustos por su posible injerencia para injerir indebidamente en el curso de algunas investigaciones.

Se ha conocido que la primera actuación en el proceso será escuchar en calidad de “declaración” al expresidente Álvaro Uribe Vélez, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras y el exalcalde Gustavo Petro Urrego.

Igualmente ha trascendido que los representantes investigadores ordenaron practicar 132 pruebas en el expediente que se adelanta contra el expresidente de la Corte Suprema.

Dentro de esas pruebas a adelantar también se incluyó solicitar la declaración del exfiscal Eduardo Montealegre y el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo.

En el mismo sentido, en un documento de doce páginas de la Comisión, se deja claro que serán citados varios magistrados de la Corte Suprema y de otras Altas Cortes.

Los testimonios de los citados los empezará a recoger la Comisión esta misma semana. Todo indica que se va a trabajar intensamente por parte de los investigadores con el propósito de establecer si existieron los supuestos sobornos para amañar los procesos judiciales.

El escándalo del Cartel de la Toga estalló tras la captura del exfiscal Luis Gustavo Moreno. Por los pasillos del Congreso se han escuchados varios cotilleos que relacionan a Moreno con Bustos, siendo el exfiscal su posible alfil en presuntas movidas ilícitas.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia