Llamaremos a extras si el 20 de junio no se terminan los debates de reformas: ministro del Interior

Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, habló en La FM de RCN sobre cómo avanzan las reformas del Gobierno en el Congreso.
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio


El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, compartió en La FM de RCN su perspectiva sobre el reciente cambio en las prioridades de asignación de presupuesto por parte del Gobierno de Estados Unidos hacia Colombia.



Velasco señaló que "hubo un cambio de prioridades en el Gobierno de Estados Unidos. Sienten que drogas químicas los está afectando mucho, entonces en su política interna quieren dedicar más recursos a eso. Mientras nosotros seguimos persiguiendo a los que cultivan coca, allá fácilmente se consigue un cigarrillo de marihuana vendido legalmente".



Le puede interesar: Cachetada de Rodolfo Hernández a un concejal: Consejo de Estado tumba sanción de la Procuraduría



Además, abordó el tema de las reformas que se están debatiendo en el Congreso colombiano.



Afirmó que "las reformas no se pueden hacer por decretos, uno puede adelantar unas políticas. El problema de pensionarse en Colombia no es mantener el privilegio de unos pocos, entonces vamos a llevar a partir de mayo a personas mayores de 80 años un dinero de aproximadamente $300.000, algo que es importante para ellos".



En cuanto a la reforma laboral, el ministro indicó que esta busca "devolverle lo que les quitaron a los trabajadores". Añadió que "no nos hemos declarado derrotados, la pelota está en el fuego del Congreso y este miércoles veremos qué actitud asumen especialmente los amigos".



Lea también: "Nos persiguen": Carlos Caicedo sobre pérdida de la personería de Fuerza Ciudadana



Finalmente, Velasco expresó su respeto por la estrategia de la oposición, pero también hizo un llamado a la prudencia en relación con las reformas en curso.



Afirmó que "debemos tener cuidado con todas las reformas porque ya hay proyectos que llevan dos legislaturas, y esperamos debatirlos antes del 20 de junio, si no llamaremos a extras".



Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.