Se deben perseguir delincuentes sin importar nacionalidad: Duque a Claudia López

El presidente se refirió a la propuesta de la alcaldesa Claudia López de crear un comando para identificar y judicializar extranjeros

El presidente de la República, Iván Duque, se refirió a la propuesta de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, de crear un comando de patrullaje conjunto con la Policía para identificar y judicializar extranjeros que comenten delitos.

El mandatario advirtió que las autoridades deben perseguir "a todos los delincuentes", sin importar su nacionalidad. La propuesta de la alcaldesa de Bogotá ha sido cuestionada desde varios sectores, al punto de tener que desistir de crear dicho comando.

"Uno no puede llamar a ciertas formas de delincuencia, delincuencia migrante. No es preciso. Nosotros tenemos claro que en Colombia hemos puesto en marcha una política migratoria fraterno para darle un estatus de protección temporal a cerca de 1.8 millones de hermanos y hermanas venezolanas en nuestro país. Este estatus sirve para que tengamos antecedentes y la posibilidad de identificarlos en caso de que alguno de ellos vayan contra la justicia colombiana", expresó el mandatario.

No obstante, advirtió que "extranjero inmigrante que está en Colombia que viole la ley colombiana, será expulsado de nuestro país y si tiene un estatus migratorio, será procesado también en la condición judicial. Pero es a partir de ahí porque uno no puede decir que se crea un comando específico para enfrentar delincuencia migrante, la labor de las autoridades es perseguir a todos los delincuentes sean nacionales o extranjeros".

De acuerdo con el jefe de Estado, "no se puede hacer una segmentación y lo que nosotros queremos es una política íntegra, pero también una política de cero tolerancia con cualquier conducta contraria a la ley por parte de un extranjero, de un migrante o de un refugiado en nuestro país".


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.