Santos: todos los colombianos tienen garantizado el derecho al voto

El presidente respondió a la polémica que se generó por la masiva inscripción de cédulas de cara a las elecciones de octubre.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Ante la polémica que se ha generado en torno a la anulación masiva de inscripción de cédulas en el país por presunto trasteo de votos, el presidente Juan Manuel Santos le salió al pase al debate, al reconocer que, en efecto, sí se presentaron errores en el proceso pero, aseguró, se trató de un esfuerzo del gobierno que logró frenar el delito de trashumancia electoral que se ha presentado en elecciones anteriores.

El primer mandatario explicó cómo podrán votar los electores este domingo, 25 de octubre, a propósito de la resolución que anuló el Consejo Nacional Electoral en Bogotá, donde habían sido anuladas cerca de 71 mil cédulas.

“En el caso de las personas que se sientan perjudicadas, hay que decirles que pueden votar en los sitios donde han votado tradicionalmente y les aconsejamos que se conecten con la web de la Registraduría para definir sus situación y saber de dónde pueden ir a votar, porque el derecho al voto se está respetando aclaró el jefe de Estado.

Lea también: "Más de 71 mil bogotanos podrán votar en el lugar donde inscribieron su cédula"

Señaló que quienes consideran que su inscripción ha sido anulada injustamente pueden votar en el sitio donde lo hicieron en la ocasión anterior, pero si son nuevos votantes, podrán votar en donde les expidieron su cédula.

Y si quieren votar donde se inscribieron, pueden presentar su recurso ante la Registraduría demostrando que, efectivamente, viven en el lugar donde se inscribieron”, reiteró el primer mandatario.

Santos también anunció que impartió la orden sus ministros para que este domingo se trasladen a los diferentes departamentos del país para que contribuyan a vigilar el desarrollo normal de las elecciones.

Lea también: "Piden a organismos electorales vigilar elecciones en Cundinamarca"

“Yo puedo asegurarles a los colombianos que los dispositivos de la Fuerza Pública y la organización electoral están listos para garantizar esta jornada el próximo domingo y espero que podamos decir que fue la más pacífica de los últimos tiempos”, dijo Santos.

El jefe de Estado hizo un llamado a los colombianos para que voten en consciencia y que no le hagan el juego a los candidatos deshonestos. Así, denunció que apenas faltando unos días de los comicios, se han conocido casos de compra de votos.

“Hemos escuchado quejas de que hay mucho dinero que está circulando antes de las elecciones. Quiero hacer un llamado para que denuncien si ven que están utilizando esos dineros para comprar votos tratar de influir en las elecciones, y si denuncian hay recompensa de esos dineros que pueden ser entregados a quien denuncie”, informó.

Finalmente, puntualizó recordando al país que en sus manos está el futuro de sus regiones y que si se elige mal, no se podrá quejar.


Temas relacionados

Congreso de la República

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.
El senador Honorio Henríquez afirmó que el único plan que tiene el presidente Petro es destruir la salud de los colombianos.



Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo