Santos se reúne con Timochenko en la Casa de Nariño

Es la primera vez que el líder de la extinta guerrilla de las Farc ingresa a Palacio.
El primer mandatario firmó con Londoño los acuerdos de paz
El primer mandatario firmó con Londoño los acuerdos de paz Crédito: Colprensa

El presidente Juan Manuel Santos se reunió este jueves en la Casa de Nariño con el jefe del partido político Farc, Rodrigo Londoño Echeverry ('Timochenko').

Trascendió que en el encuentro se estuvieron tratando temas como el seguimiento a la implementación y puesta en marcha de los acuerdos de paz que se suscribieron en La Habana (Cuba).

Se conoció que al encuentro también asistieron integrantes del partido Farc, quienes despidieron al mandatario a pocos días de entregar el destino de Colombia al presidente electo, Iván Duque.

Los exmiembros de la extinta guerrilla le pidieron a Santos reforzar la seguridad de los integrantes del partido Farc ante la preocupación que existe por la ola de violencia en contra de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos.

Farc en la JEP

El Gobierno nacional, en un balance de la implementación de los acuerdos de paz a los que llegó con la antigua guerrilla de las Farc, reveló que ese grupo ha radicado de manera oficial más de 3 mil 800 actas para responder ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En un informe que conoció RCN Radio/LA FM se advierte que el interés de los integrantes de la antigua guerrilla es cumplir con lo pactado en la negociación que se llevó a cabo en La Habana (Cuba), en la que se estableció la comparecencia ante ese tribunal especial por crímenes cometidos en el marco del conflicto armado.

Dentro de las actas que se suscribieron, de acuerdo con fuentes del Gobierno, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) deberá definir las fechas para que sean llamados a responder en audiencia los exintegrantes de las Farc para lograr justicia, paz y no repetición frente a los hechos violentos.

Reparación víctimas del conflicto

Recientemente la Presidencia de la República reveló que durante este proceso se han reparado más de 800 mil víctimas del conflicto armado.

El Gobierno indicó que se ha restituido una cifra superior a las 300 mil hectáreas a personas afectadas por la violencia, las cuales habían vivido el drama del despojo o abandono forzado. La mayoría de las tierras están ubicadas en los departamentos del Tolima, Meta y Caquetá.

Dentro de la implementación del posconflicto, recalcó la Presidencia, 77 mil 600 familias están trabajando en tareas de restitución de cultivos ilícitos en zonas críticas del país, en donde, según la ONU, 23 mil hectáreas de coca han sido arrancadas por campesinos en varias regiones.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Juez ordenó al presidente Petro que se retracte por tildar de 'cómplice' a Paloma Valencia con los 'falsos positivos'

El mandatario tendrá 5 días para hacer la retractación en las cuentas de X del Dapre, la Presidencia y su cuenta personal.
El mandatario deberá retractarse



Saliente MinJusticia presentó su último proyecto de ley denominado 'Guardia de Inteligencia contra el Crimen'

Eduardo Montealegre anunció nuevo proyecto de un organismo que estaría adscrito a la Fiscalía para enfrentar el narcotráfico.

Caso UNGRD: arranca la puja en los estrados por el millonario reintegro de dineros de los implicados en el escándalo

La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego